Carro y moto se podrán usar desde el 27 de abril para ir a trabajos autorizados

De igual manera, se podrá autorizar que el transporte intermunicipal entre a las ciudades a prestar el servicio.
Vehículos por la Calle 80
Vehículos por la Calle 80 Crédito: Wikimedia Commons

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que a partir del próximo 27 de abril las bicicletas y las motos se suman a los medios de transporte que podrán ser utilizados por los trabajadores para movilizarse a sus lugares de trabajo, siempre y cuando ajusten su uso a los protocolos de bioseguridad.

Orozco también anunció que el Ministerio de Transporte, mediante resolución, podrá autorizar el uso de vehículos de transporte intermunicipal para que complementen los sistemas masivos en caso de que no puedan cumplir con la capacidad de solo operar al 35 % por vehículo.

Lea también: Bebé de un mes de nacido murió por coronavirus en Colombia

"La gente se puede movilizar, de una manera tranquila, en vehículos particulares, bicicletas y en motos, siempre guardando la distancia de un metro entre vehículos", señaló la ministra.

Vehículos autorizados para movilizarse en medio de la cuarentena
Crédito: Cortesía: Prensa Mintransporte

"Tenemos que promover soluciones alternativas de movilidad y el Ministerio de Transporte puede dar flexibilización mediante resolución para que, en aquellos casos o en zonas puntuales donde se requiera complementar los sistemas, se autorice, por ejemplo, que las compañías de transporte intermunicipal o de transporte especial entren a las ciudades a prestar el servicio público colectivo", precisó la funcionaria.

Le puede interesar: 'Colombia Cuida a Colombia', la iniciativa de los medios contra la COVID-19

A través de la circular 004, los Ministerios de Transporte, Salud y Trabajo adoptaron el protocolo de bioseguridad para los sistemas de transporte en general.

"Hablamos de la limpieza y desinfección permanente de los vehículos y de los elementos de contacto, el uso correcto de los elementos de protección como el tapabocas para el conductor y guantes, así como el distanciamiento físico, mínimo de un metro", explicó Orozo.

Frente al aumento de personas que podrán circular a partir del 27 de abril, la ministra añadió: "Hicimos una medición general de todo el país, entendiendo que en promedio con los sectores que van a salir a trabajar aún no se estresan los sistemas de transporte, ya que estas personas no llegan a ocupar el 35% máximo de capacidad de operación de cada vehículo".


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.