¿Colombia volvería a estar en aislamiento? La repercusión que trae la ola de COVID-19 en China

Estudios estiman que alrededor de 500 mil y un millón de muertes se pueden dar durante esta ola de COVID-19.
Ómicron Variante de Covid está circulando en Colombia
Crédito: iStock

De acuerdo a la ola de COVID-19 que viven los habitantes de China, con la que incluso, se prevén muchos contagios y fallecimientos, en Colombia y demás países del mundo se tiene la incertidumbre de un nuevo posible confinamiento.

Frente a esto, el médico epidemiólogo, experto en salud pública, Felipe Lobelo, habló en La Fm sobre la repercusión que trae específicamente a Colombia esta nueva ola, asegurando que la preocupación está en que se cree una nueva variante que coja fuerza, se esparza y genere problemas mundiales nuevamente.

Con respecto al dilema que enfrentan en China, confirmó que es un hecho que no viene de hace poco, pues “es algo que se viene anunciando desde hace varias semanas, claramente China no podía mantener indefinidamente la medida de cero COVID-19 y evitando al máximo los contagios por los problemas económicos que eso genera”, dijo.

Puede leer: Covid-19 en China: Comercios abren nuevamente tras disminución de casos

Asimismo, comentó que es posible que un gran porcentaje de la población esté expuesta al virus, y aunque la tasa de vacunación es alta, China no contó con una dosis tan efectiva como la que se usó en otros países.

“El miedo que se tiene es que puede haber una gran cantidad de muertes, estudios estiman que alrededor de 500 mil y un millón de muertes se pueden dar durante esta ola de COVID-19”, aseguró.

Por otro lado, en cuanto a las medidas que pueden tomar países como Colombia en caso de enfrentar una nueva ola de contagios, el médico dijo que no ve tan factible la idea de volver a encerrar a la población y entrar a un aislamiento, “a no ser de que vuelva a salir una variante que tenga un escape inmunológico total”.

Lea aquí: Vacunación contra el Covid-19: Más de 36 millones de colombianos tienen el esquema completo

En este sentido dijo que es muy probable un rebrote tanto en Colombia como en el resto del mundo, sin embargo, serán d e un tamaño mucho más pequeño al que se tuvo anteriormente debido a que “la gran cantidad de población ya ha estado expuesta, lo que va prevenir un gran porcentaje de casos graves, pero el COVID-19 siempre va existir”.

Por eso, dijo que se espera que al paso de los años se tengan avances tecnológicos con lo que se pueda garantizar una calidad más alta de vacunas a largo plazo.

Por último, mencionó algunos consejos para las reuniones de fin de año donde normalmente, se generan aglomeraciones.

“Hay que tener en cuenta que el COVID-19 va repuntar, y hay otros virus que vienen con fuerza, la influenza tiene un gran nivel de infección en estos momentos. Estos virus siempre van a existir y en estas fechas hay que tener mayor cuidado, por eso hay que vacunarse”, concluyó.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero