Por conflicto con Claro y Tigo, se retrasa inicio de operaciones de operador WOM

Se tenía previsto que empezara a prestar servicios en enero de 2021.
Antena de telecomunicaciones
Crédito: AFP

El nuevo operador móvil WOM aseguró este miércoles que, ante la imposibilidad de llegar a acuerdos comerciales con Claro, Tigo y Une, la entrada en operación a Colombia se restrasó, puesto que la fecha inicial se contemplaría durante el primer trimestre de 2021.

De acuerdo con José Fernando Bautista, vicepresidente de Asuntos Corporativos y legales, "desde WOM hemos cumplido con los compromisos que tenemos con el Gobierno y los colombianos. Estamos haciendo grandes inversiones para desplegar nuestra red nacional, proveer servicios de calidad e impulsar el dinamismo en el sector".

Lea aquí: Video: Actriz Natalia Reyes denuncia abuso policial con “manoseada” hacia actor en Cartagena

Sin embargo, -aclara el ejecutivo-, "la imposibilidad de llegar a acuerdos con Claro, Tigo y Une, comercial y voluntariamente, nos ha retrasado en los planes de lanzar nuestros servicios desde enero próximo".

Esta empresa, al considerarse un operador entrante requiere de interconexión, es decir, debe conectarse a las redes de los otros operadores para ofrecer sus servicios y mediante este acuerdo se podría prestar el servicio a los usuarios en Colombia.

WOM aseguró que realizó las solicitudes permitidas por la ley para establecer acuerdos comerciales voluntarios con los operadores para lograr la interconexión "y se lograron los contratos de interconexión con Movistar, ETB y Avantel. Sin embargo, estos acuerdos voluntarios no se concretaron con los operadores Claro, Tigo y UNE, por lo que hubo necesidad de llevar la controversia a manos de la CRC".

El siguiente paso será esperar una decisión de la Comisión de Regulación de Comunicaciones que, según WOM, podría demorar hasta el 29 de diciembre y allí habría una determinación de fondo "sobre los distintos recursos interpuestos a la resolución de interconexión aprobada en el mes de octubre por la misma Comisión".

Lea además: ONU advierte que Colombia necesitará en 2021 más de US$600 millones para atención de migrantes

¿Qué dicen los demás operadores?

El operador Claro se refirió a este caso y manifestó que en relación con los acuerdos de roaming nacional e interconexión con el operador Partners "siempre ha estado dispuesto a adelantar negociaciones con Partners, eso sí, respetando el marco jurídico aplicable a la interconexión".

Esta compañía reiteró que "fue Partners quien se levantó de la mesa de negociación y decidió que fuera la autoridad quien definiera las condiciones y los plazos de la interconexión".

Claro también precisó que Partners en su solicitud "incluye espectro que no era de ellos (era de Avantel) y posteriormente manifiesta que se trataba de un nuevo error. Este es otro de los temas que está en estudio por las autoridades".

La empresa también recuerda que actualmente se investiga el incumplimiento al Estado colombiano por el pago de al menos 1.7 billones de pesos "por un bloque de espectro que ganaron y no pagaron en la pasada subasta de espectro".

También por "pretender acceder a los beneficios reservados para operadores entrantes, a pesar de haber adquirido, a través de una integración oculta y sin autorización previa del gobierno, al operador establecido Avantel el cual cuenta con una red y una base de clientes existente".

Incluso, por permitir a Avantel "el uso ilegal y clandestino del espectro que le fue asignado, sin contar con permiso previo de las autoridades. Este uso cesó únicamente después de que la Autoridad de Espectro (ANE) iniciara una investigación y le notificara pliego de cargos.

La FM se comunicó con el operador Tigo para conocer su posición sobre este tema y manifestaron que se pronunciarían más adelante.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa