Alcalde Galán confirmó la fecha en la que se encenderá la Navidad en Bogotá: actividades gratuitas y horarios

La ciudad tendrá 670 actividades gratuitas en parques y barrios, con gran encendido, 4.300 artistas y participación comunitaria
“Navidad es Cultura 2025”: inicia la programación navideña en Bogotá
“Navidad es Cultura 2025”: inicia la programación navideña en Bogotá, 670 eventos culturales para celebrar estas festividades Crédito: Cámara de Comercio de Bogotá - Colprensa

La ciudad de Bogotá se prepara para despedir el año con una amplia programación cultural, artística y comunitaria. La iniciativa “Navidad es Cultura 2025”, liderada por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD), ofrecerá una agenda diversa que busca llenar de espíritu festivo los parques, plazas y barrios de la capital, fortaleciendo a su vez la participación ciudadana y el uso del espacio público durante la temporada decembrina.

¿Cuándo comienza la Navidad en Bogotá, oficialmente?

Las celebraciones iniciarán oficialmente el 5 de diciembre con el Gran Encendido de la Iluminación en el Parque Metropolitano El Tunal. Allí se instalará un árbol navideño de 56 metros de altura, considerado uno de los más grandes del país, junto con más de un kilómetro de andenes iluminados y un espectáculo de luces láser. Este evento será el punto de partida para una serie de actividades que buscarán mantener viva la tradición navideña en las distintas localidades de la ciudad.

Entre el 5 y el 23 de diciembre, la programación incluirá 670 actividades distribuidas en diferentes puntos de Bogotá y contará con la participación de más de 4.300 artistas locales y nacionales. Según la SDCRD, la mayoría de los eventos serán gratuitos y con entrada libre hasta completar aforo, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a oferta cultural sin importar su lugar de residencia o condiciones económicas.

Actividades destacadas

La propuesta navideña incluirá una combinación de tradición, arte y encuentros comunitarios. Entre los planes diseñados por el Distrito se encuentran conciertos, muestras de danza, presentaciones teatrales, desfiles, ferias gastronómicas y espectáculos de luces que se realizarán en plazas principales, parques y escenarios culturales de la ciudad.

Además, se llevarán a cabo novenas comunitarias del 16 al 23 de diciembre en localidades como Santa Fe, Suba y La Candelaria, con acompañamiento musical y actividades para niños, jóvenes y adultos.

Una de las iniciativas más representativas del enfoque comunitario será “Cuadras Navideñas”, en el marco del programa “Barrios Vivos”, donde los vecinos podrán decorar sectores de sus localidades utilizando materiales reciclables y promoviendo la sostenibilidad ambiental. Durante la primera quincena de diciembre, se elegirán las cuadras más creativas, reconociendo el esfuerzo de la comunidad y su contribución al embellecimiento urbano.

Plaza Cultural La Santamaría y Plaza de Bolívar: epicentro de cultura

Ambos escenarios serán puntos relevantes dentro de la programación. En estos se desarrollarán eventos de gran formato, que incluyen shows artísticos, encuentros comunitarios y puestas en escena que buscan resaltar las tradiciones navideñas y fortalecer el sentido de pertenencia ciudadana.

Las actividades contarán con acceso gratuito, lo que hace parte del propósito institucional de garantizar la participación de diversas poblaciones en el desarrollo cultural de la ciudad.

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) también tendrá un papel central en la programación con más de 60 eventos gratuitos hasta el 29 de diciembre, entre ellos conciertos, funciones de teatro, cine al aire libre, talleres artísticos y actividades en bibliotecas y centros culturales.

Una apuesta por la cultura ciudadana

De acuerdo con la Secretaría de Cultura, “Navidad es Cultura 2025” busca no solo ofrecer entretenimiento, sino también fortalecer el arte y la creatividad como espacios de encuentro y orgullo ciudadano. Además, su intención es promover el acceso cultural, evitando que la celebración se concentre únicamente en zonas centrales y reactivar el espacio público con iluminación, espectáculos y participación comunitaria.

Recomendaciones al público

Las autoridades invitan a la ciudadanía a consultar la programación completa en los portales oficiales del Distrito y a planear los recorridos con anticipación, ya que algunos eventos podrán tener aforo limitado. También destacan que la oferta gratuita representa una oportunidad para disfrutar en familia y fortalecer la convivencia en los barrios.



Educación

Las mejores 30 universidades de Colombia: entidades educativas que destronaron a Los Andes

Las universidades públicas superaron a la mejor universidad privada del país, luego del estudio realizado.
Las universidades deben garantizar la calidad de la educación.



Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Según una encuesta, nueve de cada 10 mujeres han recibido llamadas o mensajes de texto con connotación de acoso.

Los cuatro megaproyectos en Bogotá que se financiarán con el primer bono verde

El bono tiene un monto por 600 millones de dólares, unos 2.3 billones en pesos colombianos.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.