Más de 14.500 presos se han recuperado de la covid-19 en el país

Además se conoció que 975 guardianes del Inpec contagiados también ya superaron la enfermedad.
Pruebas de Covid-19 en la cárcel de Villavicencio.
Pruebas de Covid-19 en la cárcel. Crédito: Cortesía Inpec / Captura de pantalla

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), confirmó que se han curado del coronavirus 15.869 personas en los centros de reclusión del país.

Según el informe conocido por La FM, 14.594 corresponden a hombres y mujeres privados de la libertad; 975 a guardianes; 207 a auxiliares de custodia y vigilancia y 93 funcionarios administrativos.

Sin embargo, se registran 1.319 contagios en 46 cárceles distribuidos así: reclusos 1.255; guardianes 53; auxiliares de vigilancia 7 y trabajadores 4.

El top 10 de las cárceles con más casos

  1. Girón (Santander): 204 privados de la libertad, 6 funcionarios total: 210
  2. Acacías (Meta): 143 reclusos, 8 trabajadores total: 151
  3. Puerto Triunfo (Antioquia): 121 internos
  4. Pitalito (Huila): 99 privados de la libertad
  5. Neiva (Huila ) : 70 reclusos, 5 funcionarios total: 75
  6. La Paz (Itagüí): 67 presos, dos trabajadores total: 69.
  7. Bucaramanga (Santander): 64 internos
  8. La Dorada (Caldas): 65 presos y funcionario total: 66
  9. Cartago (Valle del Cauca): 56 privados de la libertad
  10. Florencia (Caquetá): 49 reclusos

Según el Inpec desde el pasado 13 de marzo, fecha en la que se implementaron las restricciones para evitar la propagación de la COVID -19, las autoridades de salud han practicado más de 10 mil pruebas a los reclusos y cerca de 3.000 a los funcionarios del Inpec, que laboran en los establecimientos penitenciarios.

Entre tanto en la cárcel La Picota hay 24 reclusos diagnosticados con coronavirus; en La Modelo seis internos y cinco funcionarios y en El Buen Pastor de Bogotá; 11 mujeres privadas de la libertad y una trabajadora.

También se conoció que, en el Inpec se están analizando medidas para evitar el contagio masivo de reclusos por un segundo brote de coronavirus que podría registrarse en las cárceles del país.

Debido a esto, el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) anunció que se invertirán 335 millones de pesos para intervenir las zonas de aislamiento en las cárceles del Cesar; se espera que lo mismo ocurra en regiones como el Meta donde Villavicencio, tuvo más de 1.000 contagios de covid-19.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad