Crean inteligencia artificial que le dirá si usted morirá pronto

La ciencia médica ha creado nuevos modelos predictivos en pacientes con problemas cardiácos.
aplicación de Inteligencia artificial
Crédito: Ingimage

El uso de la inteligencia artificial (IA) en varios procesos ha representado una importante revolución tecnológica, que generó nuevas aplicaciones para diferentes sectores de la economía, ciencia, entretenimiento y medicina.

Gracias a esta tecnología ha sido posible desarrollar modelos de algoritmos que ayuden a procesar y analizar cantidades colosales de datos, en muy poco tiempo.

Ahora se ha conocido un nuevo uso de la IA mediante la aplicación de un algoritmo de aprendizaje, diseñado para analizar diferentes cuadros clínicos de pacientes cardíacos, en función de los resultados de ecocardiogramas, para así determinar qué probabilidades tienen de morir dentro del periodo de un año.

De acuerdo con una publicación del portal estadounidense popularmechanics.com, los investigadores del grupo regional de atención médica Geisinger de Pensilvaniaque, quienes desarrollaron esta tecnología, han determinado que este algoritmo funcionó mejor que los análisis que tradicionalmente utilizan los cardiólogos.

Según la publicación del medio norteamericano, uno de los hechos más sorprendentes que produjo esta IA fue que logró predecir con precisión el riesgo de muerte en varias personas que los cardiólogos consideraban pacientes saludables.

De hecho, los desarrolladores del algoritmo aplicado a con la Inteligencia Artificial utilizaron una métrica específica, para medir qué tan bien opera su algoritmo para clasificar a las personas en diferentes grupos.

En este caso, los investigadores programaron el algoritmo para decidir qué personas sobrevivirían y cuáles morirían dentro del año, y su éxito se midió en cuántas personas colocó en los grupos correctos.

Sin embargo, este hecho desata una situación compleja de cara a implementar plenamente esta tecnología para tratar futuros casos clínicos, pues se debe optimizar esta herramienta para que el proceso no arroje casos con falsos positivos o falsos negativos que afecten el tratamiento del paciente.

Actualmente el algoritmo tiene una puntuación del 85 por ciento, frente a una tasa de éxito del 65 al 80 por ciento del cálculo tradicional.

Estos resultados representan un panorama positivo en el proceso del desarrollo de nuevas tecnologías, que ayuden a formular diagnósticos más más precisos en pacientes con problemas cardíacos.

No obstante, este tecnología aún tiene un importante camino por recorrer para poder garantizar resultados 100% precisos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez