¿Cómo despertar el interés extranjero para que invierta en la industria audiovisual en Colombia?

Se buscan nuevos mecanismos para ampliar la posibilidad de compartir historias significativas.

Latinoamérica está en medio de un nuevo boom audiovisual, económicamente hablando se calcula que solo en 2019, se invirtieron cerca de US$5.700 millones en producciones audiovisuales, impulsando la creación de más de 1,6 millones de empleos directos e indirectos en Latinoamérica, según un estudio de Olsberg SPI.

Las oportunidades que esto trae exceden lo económico: impactan también sobre la identidad cultural y la posibilidad de compartir historias significativas con el resto del mundo.

Mire además: ¿Cuándo llega la actualización gratuita de Windows 11 y que características ofrece?

En el marco de impulsar más el crecimiento de esta industria, surge la iniciativa “Detrás de cámaras: creatividad e inversión para América Latina y el Caribe”, apuesta apoyada por Netflix, que visibiliza la necesidad de desarrollar habilidades y ofrecer formación al talento creativo para que la industria siga creciendo.

Este proyecto Se basa en los testimonios de casi 100 creadores emergentes, productores, ejecutivos de empresas de entretenimiento, trabajadores institucionales y de asociaciones fílmicas, quienes ayudaron a identificar las oportunidades y desafíos.

Consulte también: El truco de WhatsApp para transferir sus chats de un Android a un iPhone

La industria del audiovisual es parte de una apuesta por el desarrollo de la región, pero no se puede innovar, desarrollar nuevas industrias y competir en la economía global cuando más de la mitad de la población no ha terminado la educación secundaria.

Tampoco si los jóvenes que logran terminar lo hacen sin las habilidades y competencias que necesitan en el Siglo 21. La educación debe proporcionar a los estudiantes herramientas que les ayude a prosperar en la vida.

El estudio de Olsberg SPI también enfatiza la urgencia de invertir y actualizar la formación de los profesionales en la industria creativa, para que cumplan con los estándares de calidad globales.

Mire también: ¿Está embolatado? Crean app para cambiar sus números a la nueva marcación telefónica

Por ello es que la industria no solo debe ser consumidora de talento, sino que también puede contribuir a ampliar y diversificar la oferta de servicios educativos y de formación.

Nuevas oportunidades

Como los países de la región se encuentran en diferentes etapas de desarrollo, el estudio también aborda cómo fortalecer la creación audiovisual, desde aquellos países con industrias audiovisuales más desarrolladas.

El informe también destaca países como Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile, donde ya se explora la manera de fortalecer la creación audiovisual como eje de atracción para inversiones globales. Además, este informe identifica nuevos centros emergentes en Uruguay, República Dominicana, Panamá, Perú, Ecuador, Bolivia, y en regiones de Argentina como Córdoba y Mendoza.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I



Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa