Indonesia devolverá a Australia más de 200 toneladas de basura

Cada año se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico.
Australia
En 2018 China prohibió la exportación de basura al extranjero Crédito: AFP

Indonesia anunció este martes que devolverá más de 210 toneladas de basura a su país de origen, Australia, en un contexto en el que los países del sudeste asiático rechazan seguir siendo el vertedero de países extranjeros.

Los ocho contenedores incautados en la ciudad de Surabaya debían contener solo papel reciclado, pero las autoridades también encontraron material peligroso y basura como botellas de plástico y envases, pañales usados, desechos electrónicos y latas, dijo a la AFP un portavoz de la agencia de aduanas de Java oriental.

Tras la inspección, el ministerio indonesio de Medioambiente recomendó que "los artículos sean reexportados", según un comunicado.

"Esto se hace para proteger al público y al medioambiente indonesios, especialmente de Java oriental, de los residuos B3", añadió el ministerio, refiriéndose a los desechos peligrosos y tóxicos.

Lea más: Uso de bolsas plásticas se redujo un 53% en principales supermercados

La compañía australiana Oceanic Multitrading exportó la basura a Indonesia con ayuda de la firma indonesia PT. MDI, que fabrica papel y cartón reciclados, dijeron las autoridades.

La decisión de China en 2018 de prohibir las importaciones de desechos plásticos extranjeros provocó el caos en el mercado del reciclaje mundial, y obligó a las naciones desarrolladas a encontrar otros destinos para sus desperdicios.

Enormes cantidades de basura se enviaron desde entonces al sur de Asia, donde crece la oposición a recibir basura exportada.

Indonesia anunció la semana pasada que iba a devolver 49 contenedores llenos de basura a Francia y a otros países desarrollados.

Lea también: Gobierno espera reemplazar plásticos de un solo uso en 2020

En mayo, el vecino Malasia anunció el envío de 450 toneladas de residuos plásticos importado de vuelta hacia sus orígenes, incluido Australia, Bangladés, Canadá, China, Japón, Arabia Saudita y Estados Unidos.

Filipinas, por su parte, devolvió unos 69 contenedores de basura a Canadá el mes pasado, poniendo fin a una batalla diplomática entre los dos países.

Cada año se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico, según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF). Numerosas cantidades terminan en vertederos o en los océanos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.