Gobierno espera reemplazar plásticos de un solo uso en 2020

El ministro de Ambiente aseguró que Colombia ha avanzado en la lucha medioambiental contra esos materiales.
Pitillos y vasos desechables
Pitillos y vasos desechables Crédito: Ingimage

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, se refirió al uso de plásticos en Colombia y aseguró que hay una mayor conciencia por parte de la gente a la hora de la utilización de materiales relacionados.

Según Lozano, desde hace un tiempo los impuestos a las bolsas plásticas han mostrado resultados y se espera que en 2020 se reemplacen completamente estos productos, al igual que pitillos, mezcladores y vajillas de ese tipo de material.

Asimismo, el ministro aseguró que se buscan desde varias entidades del Gobierno una serie de metas como que se siga aumentando la cultura del reciclaje en el país.

Lea también: No nos preocupa desinstalación de cámaras, tenemos plan de contingencia: Invías

Lozano afirmó que en menos de un mes estaría lista una regulación para que no sea permitido el uso de plásticos en los distintos parques naturales nacionales con los que cuenta Colombia.

"Necesitamos de manera urgente hacerlo. Los parques nacionales son los más visitados por turistas en estas temporadas de vacaciones. Por ejemplo Rosario, Tayrona, Puracé, Chingaza", explicó.

Según Lozano, la estrategia debe involucrar acciones como limitar plásticos de un solo uso reemplazándolos por elementos biodegradables, para que tengan éxito las campañas que se realizan desde el Gobierno.

Lea acá: Policía identifica siete perfiles de posibles autores de amenazas a Tesillo

"Poco a poco los municipios han venido promoviendo esta cultura. Santa Marta ya lo hizo, San Andrés también, pero lo importante es la estrategia de monitoreo y seguimiento", dijo.

Finalmente, el ministro Lozano concluyó que en materia de reciclaje, Colombia está un poco atrasado e hizo un llamado a limpiar y recuperar espacios ambientales como playas y senderos, afectadas por la contaminación.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.