Facebook contratará a periodistas para hacer noticias verídicas

La decisión se da en medio de un mundo convulsionado por las 'fake news'.
Facebook
Crédito: AFP

El plan de Facebook de contratar periodistas profesionales en lugar de depender únicamente de algoritmos para dar noticias es un paso positivo, pero es poco probable que revolucione a una industria mediática en crisis, según analistas.

El gigante de las redes sociales anunció que montará un equipo de periodistas para seleccionar las principales noticias del día "para garantizar que se destacan las historias correctas".

Lea también:Facebook identificará noticias y datos falsos de elecciones en Colombia

La decisión tiene lugar en medio de un panorama complicado para los medios de comunicación con pérdidas de empleos, cierres de periódicos y un futuro incierto para la generación de ganancias en la era de la información gratuita.

Los artículos de esta nueva sección de Facebook aparecerán en la llamada pestaña "Actualidad", distinta del hilo que muestra el contenido de los amigos y familiares de los usuarios.

Los periodistas de Facebook elegirán los artículos de sitios de noticias, pero no editarán titulares o escribirán contenido, lo cual según los expertos sigue el credo de la compañía con sede en California de no querer ser una organización de medios que toma decisiones editoriales.

Lea más: Instagram y Whatsapp ahora se llamarán como Facebook

"En teoría, lo veo como un paso realmente positivo. Es bastante prometedor", dijo Danna Young, profesora de comunicación de la Universidad de Delaware. Pero "no es revolucionario, porque no cambiará necesariamente la forma en que las personas compartirán historias en su hilo", dijo.

"Ahí es donde radica el verdadero poder: las personas que conoces, en las que confías, aprueban tácitamente las noticias al compartirlas", afirmó.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?