Estudio revela cuántos jóvenes usan vapeadores en Colombia

El 95% de los encuestados reconoció que esos dispositivos son nocivos para la salud.
Lugares donde no podrá usar vapeadores en el país: Esta es la drástica sanción
Lugares donde no podrá usar vapeadores en el país: Esta es la drástica sanción Crédito: Pixabay

Los vapeadores y cigarrillos electrónicos se han convertido en una alternativa para las personas que deciden dejar de fumar, o para quienes quieren tener una experiencia diferente al tabaco tradicional.

Un estudio universitario hecho en Colombia reveló que el 43% de los jóvenes consultados ha utilizado alguna vez cigarrillos electrónicos o vapeadores.

De acuerdo con el análisis hecho por la universidad Manuela Beltrán a jóvenes y adultos jóvenes, el 54% de los encuestados no ha probado los vapeadores y un 3% no la hecho, pero sí siente curiosidad de probarlo.

Le puede interesar: Conozca los riesgos poco conocidos de escuchar música a alto volumen

La investigación identificó que la población es consciente de los riesgos que se generan por su consumo, ya que el 95% de las personas que participaron en el estudio respondió que los vapeadores o cigarrillos electrónicos son nocivos para la salud, mientras que solo el 5% respondió que no.

El estudio precisó que más del 70% de los participantes eran personas entre los 18 y 35 años de edad. También se pudo establecer que el 47% de los encuestados expresó que lo hacía en reuniones con amigos, el 45% por estrés o ansiedad, el 17% por moda y finalmente, el 14% restante precisó que ya lo tiene como hábito.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cigarrillos electrónicos se promocionan a personas muy jóvenes para 'engancharlos' a la nicotina, mientras insistió en la necesidad de que los gobiernos actúen "con firmeza para prevenir el consumo de estos productos y proteger así a sus ciudadanos".

En ese sentido, la OMS explicó que "los cigarrillos electrónicos con nicotina son perjudiciales para la salud y muy adictivos. Aunque no se conocen del todo sus efectos a largo plazo en la salud, se ha demostrado que liberan sustancias tóxicas que son cancerígenas o que aumentan el riesgo de sufrir trastornos cardiacos y pulmonares. Además, pueden afectar al desarrollo del cerebro y causar trastornos del aprendizaje en los jóvenes".

A pesar de los efectos en la salud por el consumo de esos dispositivos, el estudió logró determinar que el 55% de las personas cree que los vapeadores tienen un efecto nocivo menor que el cigarrillo.

Vea también: Conozca los riesgos poco conocidos de beber aguar de mar

Cabe mencionar que la encuesta "Consumo de Sustancias Psicoactivas" del Dane del 2021, arrojó que un 5% de la población entre 12 y 65 años manifestó haber usado vapeadores, o cigarrillos electrónicos.

Recientemente se firmó la Ley 2359 del 2024 que reglamenta el uso de vapeadores en Colombia y que prohíbe la venta para menores de edad.

La Ley establece que los vapeadores deben ser etiquetados como se viene haciendo con los cigarrillos tradicionales y prohíbe su consumo en lugares públicos como bares, restaurantes, estadios, parques, centros comerciales, festivales y tiendas, entre otros.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario