'Si alguien lleva tres días sin síntomas, se puede decir que superó el virus': representante de la OMS

Un experto dice que no es necesaria la segunda prueba de coronavirus, según la evidencia.
Organización Mundial de la Salud, OMS
Organización Mundial de la Salud. Crédito: AFP

El epidemiólogo Carlos Álvarez, representante de los estudios de la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaló que la decisión del Ministerio de Salud de no realizar la segunda prueba de diagnóstico de coronavirus hace parte de las investigaciones que se han realizado al desarrollo de la enfermedad.

El médico indicó que tras las evaluaciones se logró conocer cuánto tiempo es una persona infectante.

“Este es el momento en el que una persona puede contagiar a las demás, lo que debemos tener en cuenta porque este es un proceso que empieza dos días antes desde la aparición de los síntomas que es lo que hace la dificultad para el control de la pandemia y persiste por 10 días más, tiempo en el que la persona es altamente contagiosa, pero ya después de esos días no se se transmite el virus”, sostuvo.

Lea además: Gobierno prevé que el pico de la pandemia llegará en agosto

"Se han conocido casos de personas que se hacen una segunda prueba y los exámenes pueden salir positivo, pero después de 10 días de enfrentar la enfermedad no significa que transmita el virus o que siga enferma”.

Álvarez insistió que cuando una persona ya lleva tres días sin presentar síntomas, se puede decir que ya ha superado la enfermedad.

“La condición clínica para determinar si una persona ya se recuperó es una decisión del médico y eso es cuando ya llevo tres días sin presentar síntomas, y eso quiere decir que ya hay una recuperación de la COVID-19”, sostuvo.

Resaltó que una persona después de cumplir con los 14 días de la cuarentena puede retornar a sus actividades laborales.

“Eso es lo que tenemos en la evidencia científica y lo que ha recomendado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Colombiana de Infectología, porque en este momento ya sabemos que después después de ese periodo no hay riesgo; pero si la persona continúa con síntomas ya se tendría que hacer una nueva valoración porque se trataría de otra cosa o enfermedad”, afirmó.

Lea también: Remdesivir: EE.UU. adquiere casi la totalidad de la producción del fármaco

El experto recalcó que es importante que una persona que tenga contacto estrecho con un contagiado confirmado debe mantener la cuarentena durante los 14 días.

A su vez subrayó que las personas que regresan a su actividad laboral tras haber estado en cuarentena deben mantener las mismas medidas de autocuidado, con el lavado de manos, el distanciamiento físico y el uso del tapabocas, porque no se sabe si pueda volverse a contagiar.

“Debe mantener las mismas normas de autocuidado porque no se sabe es si esta persona que se recuperó, ya quedó protegida y no le vuelve a dar el virus; es algo que se desconoce por lo misma compleja y nueva que es esta enfermedad”, indicó.

El epidemiólogo instó a los colombianos a seguir poniendo en práctica las medidas de autocuidado para evitar nuevos contagios.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez