Estas son las superficies en que más sobrevive el coronavirus

Los expertos dieron claridades sobre la resistencia del virus en ciertos elementos.
Lavado de manos con agua y jabón
Lavado de manos con agua y jabón Crédito: Ingimage

En medio de la crisis mundial que afronta la humanidad en la actualidad,la información veraz resulta vital, pues uno de los factores que más ha permitido la propagación de la pandemia es precisamente el desconocimiento y el hecho de subestimar el virus, que se expande a velocidades verdaderamente alarmantes.

Lea también: Hasta nueve días puede durar en una zona el virus, explicó experta

A propósito de este tema, cabe resaltar que uno de los puntos claves para evitar el contagio es conocer los elementos y superficies de uso cercano en donde el coronavirus puede durar mayor cantidad de tiempo.

Sobre el tema, la doctora Nancy Yomayusa, médica internista y miembro del grupo de investigación translacional Santinas, insistió en la necesidad de lavarse las manos y limpiar las zonas. De acuerdo a la especialista, esto se hace vital porque el coronavirus puede durar hasta varios días.

Lea también: España roza las 2.700 muertes por coronavirus

Este es el listado de elementos donde tiene mayor duración el coronavirus:

  • En plástico podría durar cinco días.
  • En papel de cuatro a cinco días
  • En vidrio cuatro días
  • En madera cuatro días
  • En cartón tres horas.
  • En aluminio de dos a ocho horas.
  • En guantes de nitrilo o quirúrgicos puede durar ocho horas.
  • En el acero puede durar inclusive 48 horas.



Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?