¿Cómo hacer una autenticación y trámites de notaría online?

Esta plataforma le ayudaría a eliminar desplazamientos y esperas tediosas.
Personas hacen fila para realizar trámites
Personas hacen fila para realizar trámites. Crédito: Colprensa

Sin duda alguna los trámites notariales pueden ser una situación tediosa para algunos ciudadanos, pues en ciertas ocasiones representan desplazamientos y esperas tediosas.

No obstante, en los últimos años se han adelantado desarrollos para lograr que la tecnología contribuya a ponerle fin a las largas filas, para poder realizar un trámite como la autenticación de un documento, una escritura o cualquier otra diligencia notarial, especialmente en las zonas más apartadas del país.

Mire además: Star+ llega a Colombia: todo lo que debe saber sobre esta plataforma de streaming

Pensando en esto y teniendo en cuenta la nueva realidad que vive Colombia a raíz del coronavirus, una empresa nacional creó la plataforma digital e-notary que permite realizar trámites notariales online.

¿Cómo realizar una autenticación notarial online?

El proceso es bastante sencillo tanto para los ciudadanos como para las notarías, inicialmente el usuario debe ingresar a la herramienta, hacer un proceso de inscripción a la notaría. Una vez realizado ese proceso será necesario seguir los siguientes pasos:

  1. El ciudadano debe realizar un proceso de doble factor de autenticación a través del código OTP certificado.
  2. El usuario debe tomar fotografías del reverso y el anverso de su cedula y la lectura del código bidimensional de su documento de identidad.
  3. a la notaría se le notificará que ese ciudadano está en proceso de enrolamiento
  4. El ciudadano deberá finalizar su enrolamiento a través de biometría (in situ o remota).

Puede ver: ¡Trabajo sí hay! Ofrecen nuevas 1.700 vacantes de empleo con pronta contratación


Una vez realizado este proceso, el ciudadano podrá realizar autenticaciones, procesos de sucesión, matrimonio y otros trámites notariales de forma digital.

Cabe recalcar que la notaría almacenará un respaldo de todos los trámites y operaciones digitales que se realicen en su despacho. Por lo tanto, siempre habrá un soporte de los procesos realizados por los ciudadanos.

De interés: Angustiante mensaje de periodista rodeado de talibanes armados

De acuerdo con Luis Miguel González, director de la empresa creadora de e-notary, esta plataforma representa un hito histórico para el país, ya que con esta autenticación remota se contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.

“El equipo de tecnología de AutenTIC, la Superintendencia de Notariado y Registro y la visión de la Notaría de Cota permitieron llevar a cabo este proceso, que es tan simple como hacer una transferencia en la app del banco. Estas sencillas transacciones son la expresión de toda una revolución en la economía colombiana”, asegura Gonzáles.

Puede leer: Primeras medidas penales por contrato de MinTIC serían contra quienes vendieron póliza falsa

Cabe precisar que e-notary es una plataforma validada por la Superintendencia de Notariado y Registro, de acuerdo a las resoluciones 11 y 12 de 2021, y que ya se usa en más de 10 ciudades y municipios de Colombia, entre ellos Bogotá, Cota, Medellín, Barranquilla, Cúcuta, entre otros.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero