El truco que pocos conocen para grabar y transcribir una llamada desde un iPhone

Descubra cómo grabar y tiener una transcripción de las llamadas que hace con su iPhone
iPhone 16 azul
Apple presentó su iPhone 16 el cual llega con una poderosa IA. Crédito: Apple

Con la llegada de iOS 18.1, Apple ha incorporado nuevas funcionalidades para el iPhone como la opción que permite la grabación y transcripción de llamadas.

Por lo tanto, el único requisito para poder aprovechar esta característica es tener un iPhone compatible con iOS 18.1 y tener instalada dicha actualización en el equipo.

Mire también: ¿Le salió competencia a MagisTV?: El truco para ver series y películas gratis en el televisor y celular

El truco para grabar una llamada en iPhone

Para realizar la grabación se debe aplicar el siguiente proceso:

  1. Inicie la llamada: abra la app de Teléfono y realice la llamada.
  2. Active la grabación: durante la llamada se debe tocar el icono de grabación (logo con formas de ondas que en la parte superior izquierda de la pantalla).

Para detener la grabación, se debe pulsar el icono de detener o colgar la llamada para finalizar la grabación de manera automática. Para poder escuchar la grabación se debe a una carpeta llamada "Grabaciones de llamadas" dentro de la app Notas.

Es importante recalcar que esta funcionalidad permite grabar llamadas telefónicas normales o llamadas por FaceTime con una alta calidad de audio cuando si la conexión a Internet es buena. De hecho, la precisión en la transcripción dependerá de la calidad de audio de la llamada.

Mire también: A estrenar teléfono: lista de celulares que se quedan sin WhatsApp desde el 1 de noviembre

Cómo ver la transcripción de una llamada grabada en iPhone

Para revisar la transcripción de una llamada, se deben aplicar los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la app Notas: Abrir la carpeta de "Grabaciones de llamadas" y seleccionar el archivo deseado.
  2. Consultar la transcripción: Si la transcripción está disponible, aparecerá de inmediato debajo del audio. En caso de que el iPhone no detecte un idioma compatible, es posible que no se muestre el texto.

Con la opción de transcripción es posible realizar acciones como búsqueda de palabras específicas, copiar el texto o reproducir el audio desde puntos concretos.

De hecho, en dispositivos como el iPhone 15 Pro, iPhone 15 Pro Max, o todas las versiones del iPhone 16 es posible solicitar un resumen de la grabación directamente desde Notas. Además, quienes tengan otros dispositivos Apple compatibles con Apple Intelligence, como un Mac o iPad, podrán sincronizar y visualizar estos resúmenes.

Cómo editar la transcripción de la llamada

Si la transcripción contiene errores, es posible realizar ajustes manualmente de la siguiente manera:

  1. Acceder a la transcripción: tocar el icono de los tres puntos
  2. Editar el texto: seleccionar "Agregar transcripción a la nota", y el texto se convertirá en una nota editable donde es posible aplicar cambios y corregir errores.
  3. Guarda los cambios: Una vez que se haya terminado de editar, hay que tocar en "Listo" para guardar la nota actualizada.

Lea además: Apple lanza iOS 18.1: qué novedades llegan y cómo tener una de las mejores actualizaciones en su iPhone

Cómo desactivar la función de grabación de llamadas

Para desactivar esta funcionalidad en el iPhone, se debe seguir estos pasos:

  1. Accede a Configuración: abrir la app Configuración y desplazarse hasta la sección "Teléfono".
  2. Desactivar la grabación: seleccionar la opción de "Grabación de llamadas" y desactivarla si se prefiere no tener el botón de grabación activo.

Esta función se ha convertido en una ventaja significativa para usuarios que necesitan registrar llamadas importantes o realizar un seguimiento de detalles mencionados. Además, Apple ha incluido la opción de grabar en FaceTime, lo cual mejora la calidad del audio en grabaciones realizadas en condiciones de buena conectividad.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.