Duque firmó con Corea del Sur acuerdo para poder producir vacunas covid

El presidente Duque dijo que la vacunación masiva y la reactivación segura son los pasaportes al progreso en un mundo que seguirá con covid
Coronavirus en Colombia - vacunación
Un trabajador de salud se prepara para inocular a una mujer embarazada con la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19, en un centro de vacunación en Bogotá. Crédito: AFP

Tras el inicio del segundo día de agenda bilateral en Corea del Sur, el presidente Iván Duquehizo varios anuncios en torno a los memorandos y documentos firmados entre ambas nacioneslos cuales dijo son el pasaporte al progreso en medio de la pandemia.

“Hoy con el presidente Moon, se firmó el primer acuerdo entre Corea y otra nación de cooperación en salud en esta coyuntura, eso marca un hito porque no sólo es la cooperación en evaluar la investigación de vacunas sino también la oportunidad de compartir las mejores prácticas y de enfrentar este reto que ha sido el más difícil de la humanidad en décadas”, explicó el presidente Duque.

Resaltó que en un futuro los sueros podrían ser desarrollados en Colombia, dependiendo de cómo avancen todas las etapas de pruebas y ensayos clínicos por lo que agregó que “sigue también la posibilidad de invitar a las empresas coreanas a envasar y distribuir vacunas producidas en este territorio de cara a América Latina y en la medida que se adelanten las pruebas fase 3 de muchas de las empresas locales, también tener la posibilidad de testear en Latinoamérica y en un país como Colombia y eventualmente producirlas en nuestro territorio”.

Por otro lado, el presidente colombianohabló sobre la importancia de esta agenda bilateral y resaltó que esto fortalecerá la economía y la generación de empleo.

“...Nosotros lo estamos haciendo con el compromiso por Colombia para que crezca la inversión, genere empleo y haga una transformación productiva estructural. Ya lo vimos cuando en el primer semestre de este año salimos de la recesión y cuando en el segundo trimestre tuvimos el trimestre de mayor crecimiento en el último siglo en nuestro país”, sostuvo.

También reveló las cifras que espera al cerrar el año en curso y aseguró que es el camino correcto para poder superar las situaciones que ha dejado la pandemia.

“Hacemos una apuesta para cerrar el año 2021 con un crecimiento superior al 7% y al alcanzarlo será el año de mayor crecimiento en este siglo… La inversión creciente, la vacunación masiva y la reactivación segura son los pasaportes al progreso en un mundo que seguirá siendo agobiado por el covid-19, al menos hasta alcanzar la inmunidad colectiva global”.

Finalmente, sostuvo que otras empresas surcoreanas invertirán en tecnología, cultura, industria, entre otros y agradeció a su homólogo Moon Jae-in por su respaldo y confianza.


Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano