Calentamiento global no se solucionará por parón industrial por coronavirus

Así lo advirtió la ONU al señalar que esta detención mundial no sustituye la acción climática coordinada contra el cambio climático.
Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado. Crédito: Ingimage

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de Naciones Unidas, insistió este viernes en que la reducción de la actividad industrial en muchos países del planeta a causa de la pandemia de COVID-19 no exime a la comunidad internacional de proseguir la lucha contra el cambio climático.

El parón industrial "no sustituye la acción climática coordinada", subrayó en rueda de prensa la portavoz de la OMM, Clare Nullis.

Nullis recordó que el secretario general del organismo, Petteri Taalas, anticipó que tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.

La portavoz señaló al respecto que el dióxido de carbono, principal gas causante del efecto invernadero, ha estado presente en la atmósfera y el océano durante siglos, por lo que el planeta sigue abocado a un cambio climático pese a una caída temporal de las emisiones como a la actual.

En este sentido, Nullis señaló que en muchos centros de observación de la concentración de emisiones en la atmósfera, como los de Hawai (EEUU), Tasmania (Australia) o Tenerife (España), se han medido en los primeros meses de 2020 concentraciones de dióxido de carbono incluso mayores que las del año pasado.

La portavoz de la OMM hizo estos comentarios dos días después de que la Oficina de la Convención Marco de Cambio Climático anunciara que la cumbre anual del clima, que debía celebrarse en noviembre en Glasgow (Reino Unido), será pospuesta a 2021 debido a la crisis del coronavirus.

Pese a ello y la cancelación de otros eventos, como la reunión ejecutiva de la OMM el próximo mes de junio, el organismo "sigue consagrado a la acción climática" y continuará dando prioridad a la recopilación de datos para la lucha contra el calentamiento global, subrayó hoy Nullis.


Invima

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas



Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego