Breadcrumb node

¿Tambalea la consulta interpartidista?

Entre tanto, el Centro Democrático y Cambio Radical siguen revisando si entran y bajo qué condiciones.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 09:24
Consulta democrática en peligro: ¿se tambalea la unidad para elegir candidato presidencial? Partidos y independientes en la cuerda floja. Propuestas ambientales de la CAR Cundinamarca en la mesa. Davivienda convoca concurso para transformar la casita roja
Consulta democrática en peligro: ¿se tambalea la unidad para elegir candidato presidencial? Partidos y independientes en la cuerda floja. Propuestas ambientales de la CAR Cundinamarca en la mesa. Davivienda convoca concurso para transformar la casita roja
Colprensa

En Los Secretos de Darcy Quinn, se planteó, la siguiente pregunta: ¿La consulta democrática tambalea?

Es lo que dice Portafolio y le creo, porque ahí está dirigiendo Jaime Pumarejo, que sigue muy conectado con la política. Dicen ellos que el mecanismo —que pretendía reunir a partidos y a independientes para escoger a un único candidato presidencial competitivo— venía avanzando con meses de conversaciones, hasta que las cuentas internas amenazan con mover las sillas. Encabezada por Alexander Vega, la U estaría dilatando el acuerdo para abrirle espacio a Mauricio Lizcano, a pesar de que la regla inicial era clara: excluir a quienes hicieron parte del actual gobierno o de su campaña. La maniobra cayó como un misil en la mesa de negociación. El Partido Conservador tampoco juega a favor del consenso. Con la entrada de Efraín Cepeda como precandidato, ahora la colectividad busca que cada partido tenga un aspirante propio en la consulta. No se trata solo de convicciones: esa fórmula le garantizaría al jefe conservador movilizar a su bancada detrás de su nombre, aun sin figurar en encuestas nacionales.

Entre tanto, el Centro Democrático y Cambio Radical siguen revisando si entran y bajo qué condiciones. Aunque el uribismo ha manifestado disposición, gana fuerza la idea de que también le convendría el esquema de “cada partido con candidato”, pues su base interna es más cohesionada y podría salir fortalecida.

Leer más: María Claudia Tarazona regresó al país y hoy conmemoran un mes de la muerte de Miguel Uribe

En paralelo, los independientes hacen cuentas. Sergio Fajardo y Vicky Dávila, punteros en las encuestas sin aval partidista, deben evaluar si mantenerse por firmas o sumarse a alguna forma de consulta. Por su parte, Abelardo De la Espriella, quien ha venido sonando en los círculos políticos, pero aún no ha medido su impacto real en encuestas nacionales, también deberá decidir antes de diciembre si entra o no al mecanismo.

La CAR Cundinamarca y su director, Alfred Ballesteros, presentan seis propuestas de iniciativa legislativa a representantes de la Comisión Quinta para modernizar normativas ambientales.

Por ejemplo: el reúso de agua de las plantas de tratamiento. En la PTAR Salitre salen siete metros cúbicos de agua tratada por segundo y se pierde porque se devuelve al río Bogotá. El director propone que se autorice para que el agua se pueda seguir tratando para consumo industrial y humano. También plantea la exención del impuesto predial para bienes de interés ambiental.

Ñapa: El exsuperintendente de Sociedades Juan Pablo Liviano podría también entrar a la lista del Senado del Centro Democrático en representación de El Huila.

La casita roja se transforma. Davivienda está convocando un concurso para que les ayuden a transformar la casita roja. Se pueden inscribir al Challenge Casita Roja, que tendrá millonarios premios para los ganadores.

Fuente:
Darcy Quinn