Preocupación por salida de técnicos en el Ministerio de Hacienda
A la polémica por recientes declaraciones del ministro de Hacienda Germán Ávila se le unen otras de sus primeras movidas en esa cartera.

En los Secretos de D'arcy Quinn, en La FM de RCN, se dijo muy temprano que hubo un error, voluntario o involuntario, del ministro de Hacienda al revelar cifras relacionadas con la regla fiscal de mediano plazo. Pero, ¿es que las cosas no están bien en el ministerio?
Lea también: MinHacienda revela cifras confidenciales que solo podían conocerse en el marco fiscal
Me dicen que el actual ministro ha retirado a todos los técnicos. La última en salir fue la viceministra Juanita Villaveces, quien se fue hace algunos días. Mejor dicho, me comentan que el único “adulto responsable” que queda en el ministerio es el director de Crédito Público, Javier Cuéllar. Pero, aparte de él, empezando por el ministro, hay una total falta de experiencia.
Varios congresistas ya están diciendo que era mejor la consulta que la reforma laboral, que ahora se está reviviendo en el Congreso.
Lo que se dice es que el nuevo proyecto de reforma tiene 80 artículos, y que ninguna empresa sale bien librada con semejante cantidad. Muchos ya están pensando que hasta habría sido preferible la consulta. Algunos sostienen que no iba a pasar, que no se alcanzarían los 13 millones de votos, pero que ahora los sectores cercanos al Gobierno quieren quedar bien con una reforma que, como un arbolito de Navidad, le están colgando de todo.
Vea después: Carlos Ramón González rechaza cargos por corrupción en la UNGRD: “Son calumnias sin fundamento”
Ayer, como usted nos había anticipado, Carlos Ramón González apareció de manera virtual en la audiencia de imputación, pero aún no se sabe dónde está. ¿Volverá al país?
Pues todo dependerá de lo que ocurra en la audiencia del próximo 7 de junio. En esa diligencia se pedirá la medida de aseguramiento en su contra. Si el juez la concede, es muy posible que González permanezca fuera del país. Pero si no la concede, podría considerar regresar. La defensa apuesta a que el juez no la otorgue, pues consideran que la imputación es débil, que solo se basa en testimonios y no en pruebas sólidas. Habrá que esperar.