La verdad tras la cancelación y la renuncia a las visas
La polémica por la cancelación y renuncia a las visas expone divisiones dentro del gabinete y abre debate sobre las relaciones con Estados Unidos.

En los Secretos de Darcy de hoy, se habló de la visa que le quitaron al presidente Petro para entrar a Estados Unidos. ¿Parece que paró la cancelación de visas por parte del Departamento de Estado y las renuncias por parte del gabinete?
Pues parece… Dos claridades que hay que hacer: fue una decisión del Departamento de Estado quitar la visa al presidente y a quienes lo acompañaron en la protesta donde pidió eso. Los que renunciaron lo hicieron de manera simbólica; por lo pronto podrían usar sus visas. Es una decisión no usarlas, pero habrá que ver si el mismo Departamento de Estado decide revocarlas por petición del primer mandatario. Son dos cosas distintas y no necesariamente renunciar termina en revocarlas.
Ahora solo renunciaron los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda y la Superindustria y Comercio. Al ministro Benedetti se le recordó que no se puede renunciar a lo que no se tiene, y otros lo pensaron mejor, como el ministro de Justicia, que respondió: “La renuncia a la visa es un tema que debe abordarse con mucha reflexión. Hay agendas conjuntas en la lucha contra la droga, el crimen organizado y la paz total. El Gobierno no puede quemar todos los barcos”. Hay voces de sensatez y otras de miedo a quedarse sin ese documento.