Vértigo: ¿Cómo reconocerlo para no confundirlo con mareo?

Esto es todo lo que necesitas saber sobre el vértigo.
Descubre cómo el vértigo afecta al equilibrio
Descubre cómo el vértigo afecta al equilibrio Crédito: Freepik


El vértigo es un síntoma prevalente de enfermedades del oído interno o del cerebro, afectando a aproximadamente 1 de cada 10 personas. A pesar de su frecuencia, muchos desconocen su verdadero impacto, ya que suele confundirse con simples mareos. La principal característica del vértigo es la sensación de que el entorno se mueve o gira, sin que esto ocurra realmente.



Se caracteriza por una sensación de vacilación o desequilibrio, como si el cuerpo estuviera flotando en el aire. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo la falta de equilibrio, la hiperventilación, la ansiedad o la presión arterial alta.



El vértigo afecta principalmente al sistema vestibular, que actúa como un GPS interno. Este sistema, ubicado en el oído interno, envía señales al cerebro para mantener el equilibrio y coordinar movimientos. Cuando estas señales se interrumpen, se desencadena el vértigo.



Según el Dr. Álvaro Rojas, director médico de Abbott, "es difícil expresar con palabras exactas cómo se siente el vértigo, pero es un síntoma que debemos tomar en serio. Algunas personas afirman que se sienten alejadas al ver pasar un tren y otros señalan que es como caer estando de pie. Esta sensación puede ser leve o puede ser tan grave que le resulte difícil mantener el equilibrio y realizar tareas cotidianas. Asimismo, a menudo se acompaña de visión borrosa o dificultad para concentrarse".

Le puede interesar: Úlceras en las piernas: Tenga en cuenta estos consejos para prevenirlas


Vértigo: síntomas, causas y impacto en la salud
Vértigo: síntomas, causas y impacto en la saludCrédito: Freepik


¿Cuáles son las causas del vértigo?



Sus causas principales incluyen cristales sueltos en el oído interno, infecciones de oído por resfriados o gripes, inflamación viral del nervio vestibular, y trastornos prolongados del oído interno, que a veces también implican zumbidos o pérdida de audición.



Entre los desencadenantes del vértigo se encuentran situaciones de estrés, consumo de alcohol, falta de sueño, alimentos ricos en sal, azúcar o tiramina, y movimientos rápidos de cabeza y cuerpo.



¿Cuánto dura?



El vértigo puede aparecer de repente y durar desde unos segundos hasta varios días.

Lea también: Descubre la importancia de la tiroides para tu salud



¿Qué consecuencias trae?



El vértigo puede provocar caídas y fracturas debido a su aparición repentina. También puede afectar las interacciones sociales, causando aislamiento, pérdida de independencia, ansiedad y depresión. En el ámbito laboral, el vértigo puede llevar al 27% de las personas a cambiar de trabajo, al 21% a dejar de trabajar, al 50% a reducir su eficiencia laboral y al 63% a perder días de trabajo, afectando así sus finanzas y bienestar general.


¿Cómo se puede tratar el vértigo?
¿Cómo se puede tratar el vértigo?Crédito: Freepik


¿Cómo se puede tratar?



El vértigo suele tratarse exitosamente con un enfoque holístico que incluye medicación, ejercicios físicos y una dieta saludable. Es crucial consultar a un médico para confirmar el diagnóstico y determinar la causa del vértigo. Con el tratamiento adecuado, es posible controlar el vértigo y llevar una vida plena.

Lea en La FM: Hipertensión arterial: Una condición grave que puede afectar tu salud



"Actividades que la mayoría de las personas damos por sentadas como viajar, trabajar o visitar amigos pueden resultar muy difíciles para las personas con vértigo. La buena noticia es que es completamente posible controlarlo y vivir una vida plena. Una vez haya un diagnóstico, los episodios de vértigo suelen ser tratables, por lo que buscar la atención adecuada puede ayudar a que las personas vuelvan a hacer lo sus actividades comunes", concluye el Dr. Rojas.



Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández