Vacuna Sputnik V tiene una eficacia de casi el 100% sobre la Covid-19

Esto "quiere decir que una vacuna suplementaria puede unirse al combate para reducir la incidencia de la Covid-19", según los investigadores

La vacuna rusa Sputnik V tiene una eficacia de 91,6 % frente a la covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas, según un análisis de los ensayos clínicos publicado el martes por la revista médica The Lancet y validado por expertos independientes.

Esta vacuna ya se administra en Rusia y en otros países como Argentina y Argelia. "El desarrollo de la vacuna Sputnik V fue criticado por su precipitación, el hecho de que se saltó etapas y por una ausencia de transparencia. Pero los resultados aportados son claros y el principio científico de esta vacuna quedó demostrado", estimaron dos expertos británicos, los profesores Ian Jones y Polly Roy, en un comentario publicado junto al estudio.

Le puede interesar: Desde mediados de febrero Covax enviará a Latinoamérica las vacunas de AstraZeneca y Pfizer

Esta publicación "muestra claramente que Sputnik V es la vacuna para la humanidad. Es una de las tres únicas vacunas con una eficacia superior al 90 %", que cuenta además con una "logística fácil, al poder ser conservada entre + 2 y +8 ºC", reaccionó Kirill Dmitriev, al frente del Russian Direct Investment Fund, que participó en su desarrollo.

En las últimas semanas, algunos responsables en Europa habían abogado por que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) evaluara rápidamente la vacuna rusa.

EFICAZ EN MAYORES DE 60 AÑOS

Los resultados publicados en The Lancet provienen de la última fase de los ensayos clínicos, la 3, que reunió a casi 20.000 participantes.

Como sucede en estos casos, los resultados fueron presentados por el equipo que elaboró la vacuna y condujo los ensayos, antes de ser sometidos a otros científicos independientes.

Muestran que la Sputnik V reduce en un 91,6 % el riesgo de desarrollar síntomas de covid-19. Los participantes en el ensayo realizado entre septiembre y noviembre recibieron dos dosis o bien un placebo con tres semanas de intervalo.

Se llevaron a cabo test PCR tras la primera dosis, y tras la segunda, solamente entre las personas con síntomas. En total, 16 voluntarios de los 14.900 que recibieron la vacuna fueron diagnosticados positivos de covid-19, es decir, 0,1 %, frente a 62 de los 4.900 que recibieron un placebo (1,3%).

Lea también: Desmantelan red de venta de vacunas anticovid falsas, en China

Los autores admiten no obstante un límite: en la medida en que los PCR fueron realizados "solamente cuando los participantes declararon sufrir síntomas del covid, el análisis sobre su eficacia solo versa sobre los casos sintomáticos".

"Se necesitan nuevas investigaciones para determinar la eficacia de la vacuna en los casos asintomáticos y sobre la transmisión de la enfermedad", indica The Lancet en un comunicado.

Por otro lado, basándose en unos 2.000 casos de personas mayores de 60 años, el estudio juzga que la vacuna parece eficaz también en este grupo de edad.

Ofrece además datos parciales que sugieren que protege muy bien contra las manifestaciones moderadas y graves de la enfermedad.

La Sputnik V es una vacuna de "vector viral": utiliza otros virus previamente manipulados para que sean inofensivos para el organismo y en cambio capaces de combatir la covid. Se trata de la misma técnica utilizada por la vacuna de AstraZeneca/Oxford, cuya eficacia es de 60 %, según la EMA.

Esta última utiliza un solo adenovirus de chimpancé mientras que la rusa utiliza dos adenovirus humanos diferentes para cada una de las dosis. Según sus fabricantes, esto podría explicar su mejor respuesta inmunitaria.

En entrevista con La FM, Polly Roy, profesora y presidenta de Virología en London School of Hygiene and Tropical Medicine, explicó que las vacunas anticovid rusas son seguras y efectivas porque así lo demostró el estudio que se hizo a 20.000 personas.

Indicó que 15.000 fueron vacunadas y 5.000 con placebos y 18 días después de la vacunación contra la covid-19 se tuvieron los anticuerpos.

¿Por qué es tan efectiva? Según la experta, porque los rusos usaron dos adenovirus, por lo que al ingresar al organismo no se replican en el cuerpo y por eso no tiene efectos secundarios.

Esto "quiere decir que una vacuna suplementaria puede unirse al combate para reducir la incidencia de la Covid-19", según los investigadores.

Estos primeros resultados verificados corroboran las afirmaciones iniciales de Rusia, acogidas con desconfianza a finales del año pasado por la comunidad científica internacional.

Sputnik V se situaría así entre las vacunas más eficaces, junto a las de Pfizer/BioNTech y Moderna (alrededor de 95 %).


Temas relacionados

Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego