En Colombia mueren 1.800 mujeres al año por cáncer de cuello uterino

En Medellín se discutieron los mitos alrededor de la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Los países con más niños sin vacunar son Nigeria (4 millones), India (2,9 millones), Pakistán e Indonesia.
Los países con más niños sin vacunar son Nigeria (4 millones), India (2,9 millones), Pakistán e Indonesia. Crédito: RCN Radio

De las 3. 800 mujeres que son diagnosticadas cada año en Colombia con cáncer de cuello uterino, 1.800 fallecen. La enfermedad está estrechamente relacionada con el virus del papiloma humano, que a su vez se puede prevenir por medio de una vacuna que está incluida en el plan obligatorio de salud.

Luego del caso ocurrido en el Carmen de Bolívar, con un grupo de 240 estudiantes que reportaron supuestas consecuencias negativas, los índices de vacunación en el 2014 bajaron considerablemente.

Le puede interesar: Bill Gates se ríe de Trump por confundir el virus del sida con el del papiloma

La Doctora Nubia Muñoz es una colombiana radicada en Francia y ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar esta enfermedad, aclaró una vez más que no hay evidencia científica que confirme efectos negativos en ninguna de las dosis.

El trabajo de la doctora Nubia Muñoz fue nominado al premio nobel en el 2008. La doctora aseguró que “hasta el 2014 el programa de prevención del virus del papiloma en Colombia era uno de los más fuertes en el mundo, pero todo ese trabajo se vino abajo por la falta de información de las personas”.

Este lunes, en el hospital San Vicente Fundación de Medellín, expertos dialogaron sobre los mitos y realidades de la vacuna, con el fin de disminuir los casos de mujeres afectadas. Lina María Trujillo, subdirectora general de atención médica del instituto nacional de cancerología, sostuvo que este es un problema de salud pública que se puede evitar.

Trujillo indicó que “la vacunación y los tamizajes y análisis nos pueden ayudar a prevenir o a detectar la enfermedad a tiempo. Necesitamos recuperar la confianza para que los casos no aumenten cada año”.

Lea también: Aumentan los casos de diarrea en Colombia.

La vacuna para prevenir el VPH se puede aplicar a niños y niñas entre los 9 y los 14 años que tengan autorización de sus padres. Se aplica en dos dosis con un periodo de seis meses y en Colombia no tiene costo. La doctora Nubia Muñoz aseguró que este método de prevención ha sido usado en otros 119 países con éxito.


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano