¿Cómo afecta la salud el humo de los alimentos asados?

Una investigación permitió evidenciar los daños que causa azar un producto en un lugar cerrado.
Niveles de Contaminación
Las partículas emitidas por los productos que se preparan a la braza en espacios cerrados superan los niveles de contaminación que existen en Nueva Delhi. Crédito: Imagen de uso libre

Un grupo de investigadores estadunidenses midieron la cantidad de partículas contaminantes que se acumulan en un espacio cerrado al azar alimentos.

Los resultaron permitieron evidenciar que al azar algo las partículas de contaminación puede superar las que hay en Nueva Delhi, una de las ciudades más contaminadas del planeta.

Mariana Vance, líder de la investigación, indicó que tras medir detalladamente las partículas que se generan luego de azar cualquier alimento, se evidenció que estas sustancias penetran los pulmones y el sistema cardiovascular ocasionando en los individuos infecciones respiratorias y un posible cáncer.

Lea más: Un fuerte aguacero, ¿ayuda a limpiar el aire?

La prueba piloto que permitió arrojar las grandes afectaciones que tiene el humo de los alimentos para la salud reunió al grupo de científicos y médicos que prepararon varios alimentos en tres habitaciones distintas, en donde instalaron equipos de monitoreo de calidad de aire.

El primer hallazgo se dio luego de preparar una cena cotidiana: pavo asado acompañado de vegetales. Los niveles de migroorganismos pasaron de 2.5 PM a 200 microorganismos por metro cubico, una cifra mucho más alta de la que permite la Organización Mundial de la Salud y superior a la que suele tener Nueva Delhi (143 microgramos).

Lea también: El consumo de carne y una grave previsión para el año 2050

“Sabemos que inhalar partículas, independientemente de su composición, es perjudicial para la salud. ¿Es tan malo como inhalar el escape de las emisiones de los vehículos? Eso no lo sabemos todavía", dijo Vance al diario inglés The Guardian. “Esto se compara con una ciudad muy contaminada, pero es importante recordar que este experimento se hizo por un corto período de tiempo. Cuando vives en una ciudad contaminada, estás en ella las 24 horas del día”, sostuvo.

A tal problemática los científicos proponen que a la hora de preparar algún alimento los ciudadanos abran varias ventanas o usar extractores de humo para reducir los niveles contaminantes, como también consumir alimentos cocinados en vez de utilizar las parrillas que son las principales causantes de la producción de microorganismos.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad