Violencia contra la mujer: Concejo de Bogotá se viste de naranja contra este flagelo

La fachada del Cabildo se iluminó de naranja como un mensaje en contra de la violencia hacia las mujeres.
Concejo de Bogotá se viste de naranja para decirle NO a violencia contra la mujer
El Concejo de Bogotá se sumó a la campaña global para prevenir la violencia contra la mujer. Crédito: Cortesía

La fachada del Concejo de Bogotá se iluminó de color naranja la noche del jueves, como parte de un mensaje y llamado a la acción para la eliminación de las violencias contra las mujeres.

Pinta el mundo de naranja, pongamos fin a la violencia contra las mujeres”, fue el mensaje que promovió la ONU y al que se sumó el Concejo de la capital de Colombia.

Este mensaje se dejó justo cuando por primera vez la Mesa Directiva del Cabildo es presidida por tres mujeres. Así es como Bogotá respalda una iniciativa global en la lucha por erradicar este flagelo que afecta a una de cada tres mujeres a lo largo de su vida.

La presidenta del Concejo de Bogotá, María Fernanda Rojas, destacó la importancia de avanzar desde la institucionalidad en el propósito de hacer de Bogotá una ciudad libre de violencias contra la mujer.

“Este es un acto que simboliza el compromiso de la Corporación y de cada uno de los concejales y concejalas que la integran; queremos que nuestra labor normativa y de control aporte significativamente a la eliminación de todo tipo de violencias, pero sobre todo, las que nos afectan por el hecho de ser mujeres”, dijo.

Asimismo, se realizó una proyección de video mapping con el objetivo de destacar a valerosas mujeres, las mismas que son y han sido protagonistas del desarrollo, entre ellas, Gertrude Elion, científica y Premio Nobel de Fisiología y Medicina; Irma Velosa de Jaramillo, primera mujer votante en Colombia; Joan Elizabeth Lower, criptoanalítica que logró desencriptar el Código Nazi; Josefina Valencia de Hubach, primera mujer gobernadora de un departamento de Colombia; Valentina Tereshkova, primera mujer Rusa en ir al espacio; Jineth Bedoya, periodista colombiana y voz contra la violencia sexual y Premio Mundial de Libertad de Prensa Unesco-Guillermo Cano 2020, así como María Currea de Aya, enfermera y escritora colombiana, destacada como líder en la lucha por los derechos.

“El cuidado de las mujeres, de las niñas y adolescentes es responsabilidad de todos, es necesario que la justicia actúe con celeridad ante las denuncias para prevenir todo feminicidio”, dijo la primera vicepresidenta, Adriana Carolina Arbeláez.

El Concejo se sumó a la idea de que los símbolos deben estar respaldados por actos que los hagan significativos. Por esta razón, esta entidad es la primera en Colombia en adoptar una Caja de herramientas para la Transversalización del Enfoque de Género, en un esfuerzo conjunto de las mesas directivas 2020-2021, con el objetivo que todas las iniciativas, ya sean normativas, de control político e incluso el presupuesto de la ciudad, sean discutidos pensando en responder a las necesidades especiales de la población femenina que habita en Bogotá.

"Somos mujeres dejando huella en todos los ámbitos de nuestras vidas, como madres, hermanas, amigas, emprendedoras, trabajadoras. Tenemos derecho a desarrollarnos tanto personal como laboralmente, pero sobre todo, a no sentir miedo", expresó la segunda vicepresidenta, Gloria Elsy Díaz Martínez.

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, un movimiento iniciado en 1981 en Latinoamérica en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.