Liberales dicen que no permitirán "raponazo" a la paz

El expresidente César Gaviria pidió a su bancada ir a votar en contra de las peticione presentadas por el presidente Iván Duque.
El Congreso de la República de Colombia
El Congreso de la República de Colombia Crédito: Colprensa

Hoy se inició en la Cámara de Representantes la discusión de las objeciones que el presidente Iván Duque presentó ante el Congreso de la República frente a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

En medio de las lógicas tensiones que se han dado en las últimas semanas luego del anuncio del Jefe de Estado, las cuentas no cuadran en la Casa de Nariño para que la votación sea favorable a las objeciones planteadas.

Al respecto, desde el Partido Liberal se ha hecho una dura oposición. El expresidente César Gaviria Trujillo, jefe de la colectividad, le pidió a toda su bancada en la Cámara (35 parlamentarios) asistir cumplidamente a la sesión plenaria y hundir las objeciones que presentó el gobierno a la JEP.

Para el expresidente Gaviria, los acuerdos de paz se deben cumplir y el funcionamiento de la JEP es fundamental para que la paz empiece a ser un hecho real.

A propósito del tema, el representante Julián Peinado sostuvo que las objeciones son una “raponazo” a la paz. Por eso, según el legislador, se pedirá el hundimiento de las objeciones.

No se los vamos a permitir. El acuerdo de paz va porque va. La paz es una bandera fundamental del Partido Liberal y acá en plenaria les vamos a dar la batalla para que la paz avance”, aseguró el representante.

Este lunes, luego de la solicitud del Centro Democrático de aplazar la discusión de las objeciones, se dio la primera derrota del Gobierno. Tras dos peticiones radicadas por el uribismo no se logró aplazar la discusión y se impuso la mayoría que eventualmente hundiría las objeciones.

Lea más: Cámara negó solicitud del uribismo de aplazar debate de objeciones a la JEP


Bucaramanga

Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.
Jaime Andrés Beltrán



Petro pidió a Arabia Saudita mediar ante EE.UU. para detener ataques a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe

El presidente solicitó al reino saudí promover el diálogo como vía para resolver las tensiones.

Petro acusa a Marco Rubio de ser “un obstáculo” en la relación entre EE.UU. y América Latina

“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre los Estados Unidos y las Américas”, señaló.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández