Revelan las vías de Bogotá donde aumentarán las sanciones de tránsito

Más de 3.600 personas han sido sancionadas en lo que va del año.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

Las autoridades del distrito han anunciado medidas más estrictas en respuesta a la preocupante cantidad de infracciones de tránsito que se están produciendo en las calles de la ciudad. Señalaron que se intensificarán los controles en varios puntos clave de la urbe debido al persistente irrespeto de las normas viales por parte de los conductores.

Según lo informado por las autoridades locales, la Avenida Boyacá, la Autopista Norte y la Calle 13 serán los principales focos de atención para reforzar los operativos, con el objetivo de abordar la problemática de los conductores que exceden los límites de velocidad de manera constante.

Lea también: ¿Cómo se distribuye el presupuesto en Bogotá? Alcaldía explica

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de Movilidad, más de 3.600 personas han sido sancionadas en lo que va del año por sobrepasar los límites de velocidad en la capital colombiana, lo que refleja una situación alarmante que requiere acción inmediata.

La advertencia de las autoridades también hace eco de la preocupante cifra de más de 100 muertes relacionadas con accidentes de tránsito en Bogotá en lo que va del año. Esta realidad sombría subraya la urgencia de abordar el problema de manera efectiva y evitar más pérdidas humanas en las vías de la ciudad.

Lea más: ¿Quiere arrendar apartamento o casa en Bogotá? estas son las localidades más buscadas

Asimismo, desde el Distrito se ha destacado que los peatones son los más afectados por las infracciones cometidas por otros actores viales, lo que enfatiza la necesidad de promover una cultura vial más segura y respetuosa.

Con estas nuevas medidas, se espera que se incremente la presencia de puntos de control en las vías mencionadas, lo que contribuirá a disminuir la incidencia de infracciones y mejorar la seguridad vial en la ciudad.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.