Vargas Lleras pide tolerancia con víctimas que tengan reparos con acuerdo de paz

En entrevista con la directora de Noticias RCN, Claudia Gurisatti, el vicepresidente de la República reiteró sus inquietudes frente al alcance que tendrá la Justicia Especial para la Paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El vicepresidente Germán Vargas Lleras aseguró que votará 'sí' en el plebiscito por la paz, aunque deberá tragarse "muchos sapos". En la entrevista aceptó que, el firmado, no se trata de un acuerdo perfecto.

“Voy a votar por el 'sí' (...) yo soy de esos colombianos que en un principio fue escéptico; solo la perseverancia del presidente permitió que este acuerdo se suscribiera, dijo Vargas Lleras.

El vicepresidente dijo que no permitirá que la transición de las Farc a la vida política sea el preámbulo de su posible llegada al Gobierno, aunque celebró que haya una esperanza de llegar al fin del conflicto.

“Una cosa es que estemos dispuestos a hacer estos sacrificios para lograr un acuerdo de paz en Colombia y otra muy distinta que este sea el preámbulo para el acceso de las Farc al poder político en Colombia. Con lo primero estamos de acuerdo, con lo segundo no, y lucharemos en este sistema democrático para que eso nunca ocurra”, señaló Vargas.

Vargas destacó la labor de Santos con este acuerdo y señaló que “desde el año 82 todos los presidentes habían hecho esfuerzos por lograr algo similar y tan solo se concretó en este momento. (…) Me importa poco que algunos me quieran poner como si fuera un contradictor del proceso, he guardado un prudente silencio pero por orden del Presidente”.

Vargas Lleras también reconoció la labor de las Fuerzas Militares y de Policía durante el conflicto y dio que sin su labor no hubiera sido posible llegar al acuerdo de La Habana.

“A las Fuerzas Militares y de Policía hay que reconocerles mucho su aporte y su sacrificio durante los largos años de conflicto. Es en buena parte gracias a las Fuerzas Militares de Colombia que hemos logrado llegar a este acuerdo”.

Por otro lado, Vargas Lleras pidió tener respeto y tolerancia por las víctimas para evitar más polarización. Además pidió no estigmatizar a quienes tienen inquietudes sobre el proceso.

Sobre las curules que va a tener la guerrilla en el Congreso, el vicepresidente aseguró que no le parece “en absoluto preocupante que vayan a tener curules, eso es apenas entendible”.

Finalmente, invitó a los colombianos a leer los acuerdos antes de llegar a las urnas el próximo 2 de octubre.

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad