Tras asesinato de Ana María Cortés, Gustavo Petro le hace exigencia a Iván Duque

El excandidato presidencial dijo que la mujer "había sido amenazada por el mismo comandante de la policía del municipio".
Ana María Cortés, líder social asesinada en Cáceres (Antioquia)
Ana María Cortés, líder social asesinada en Cáceres (Antioquia) Crédito: Foto de @petrogustavo

Ana María Cortés , líder social que apoyó la campaña de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales del pasado 17 de junio, fue asesinada por desconocidos en el municipio de Cáceres, en el departamento de Antioquia.

Así lo confirmó la Policía de Antioquia y lo ratificó el concejal de Bogotá Hollman Morris, uno de los políticos más cercanos a Petro y quien señaló que Ana María Cortés fue asesinada. "A las 11.00 am (16.00 GMT) en Cáceres, Antioquia, asesinaron a Ana María Cortés, líder progresista del nodo 'Cáceres Humana', líder de la campaña de Gustavo Petro en esta región. Un minuto de silencio por ella", manifestó Morris en Twitter.

Tras su asesinato, Gustavo Petro, excandidato presidencial, dijo que Ana María Cortés "había sido amenazada por el mismo comandante de la policía del municipio". A través de un mensaje en Twitter, Petro señaló: "Ana María Cortés, militante de la Colombia Humana, asesinada en Cáceres, Antioquia, había sido amenazada por el mismo comandante de la policía del municipio".

Lea también: ¿Exterminio de la UP es comparable con el asesinato de líderes de la Colombia Humana de Gustavo Petro?

"Le exijo a usted @IvanDuque se pronuncie en contra de los asesinatos de nuestra militancia política. Su silencio permite el empoderamiento de los asesinos", señaló en otro mensaje.

"Ana Maria Cortés deja dos hijos, uno menor de edad, su madre fue hospitalizada ayer por el impacto de la pérdida de su amada hija. Ana Maria había trabajado en la personeria de Cáceres y era activista en la organización de los desplazados por Hidroituango", agregó Petro.

Este hecho se suma al asesinato del líder social Luis Barrios Machado, ocurrido el martes en el municipio de Palmar de Varela, en el departamento de Atlántico, mientras veía el partido entre Colombia e Inglaterra por el Mundial de Rusia en compañía de sus familiares cuando un hombre entró y le disparó con un arma de fuego.

Lea también: Policía de Cáceres responde a señalamientos de Petro por asesinato de Ana María Cortés

De igual forma, también fue asesinada este martes la líder social Felicinda Santamaría, en el municipio de Quibdó, Chocó, quien era presidenta de la Junta de Acción Comunal del Barrio Virgen Del Carmen. El Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) reveló en mayo pasado que un total de 138 líderes sociales colombianos fueron asesinados en 2017, lo que supone un incremento del 20 % con respecto al año anterior, cuando se registraron 115 víctimas.

Estas cifras contrastan con la que facilitó el presidente, Juan Manuel Santos, el pasado 14 de marzo, cuando aseguró que 160 líderes sociales fueron asesinados en el país desde 2016.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.