Sergio Fajardo critica duramente a Petro por aparición pública con cabecillas criminales en Medellín: "es un daño profundo"

“Lo que ocurrió en Medellín es muy grave, muy serio”: Sergio Fajardo critica aparición de Petro con criminales.
Fajardo y Petro
“El presidente va dejando un reguero de desorden, de caos, de conflicto por todo el camino”: Fajardo Crédito: Presidencia- La FM

El candidato presidencial y exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, arremetió contra el presidente Gustavo Petro por su presencia en la capital antioqueña acompañado de condenados por delitos relacionados con el crimen organizado. Fajardo calificó el hecho como “muy grave” y advirtió sobre el impacto simbólico y político de validar públicamente a actores de la criminalidad.

En entrevista conLa FM de RCN, Sergio Fajardo expresó su profunda preocupación por el evento encabezado por el presidente Gustavo Petro en Medellín, en el que participaron reconocidos cabecillas de estructuras criminales del Valle de Aburrá, actualmente condenados y en proceso dentro del marco de la llamada “paz total”.

Más noticias: Alcalde de Medellín pide explicaciones por presencia de criminales en acto de Petro: “¿Qué significa esto?"

“Lo que ocurrió en Medellín es muy grave, muy serio. El presidente de la república es la persona más importante de nuestro país, tiene la obligación de trabajar con los gobernantes, con alcaldes y gobernadores. Pero él llega al sitio simbólico de La Alpujarra, donde están la alcaldía y la gobernación, y no habla con el alcalde ni con el gobernador, sino que llega rodeado de criminales que han tenido el mayor poder en la ciudad en las últimas décadas”, señaló Fajardo con evidente indignación.

El exalcalde recalcó que esas personas representan una herida profunda para Medellín: “Durante años la Fuerza Pública y la Fiscalía los han perseguido para capturarlos y llevarlos ante la justicia. Y el presidente los sube a una tarima, les da la palabra, los escucha, y lo más grave: los valida políticamente”.

Fajardo destacó el dolor histórico de la ciudad a causa de la violencia generada por el narcotráfico y lamentó que desde la presidencia se envíen mensajes tan contradictorios a una sociedad que ha intentado sanar: “Medellín fue la ciudad más violenta del planeta. Generaciones de jóvenes han muerto sin oportunidades. Y el presidente va y les da visibilidad a quienes encarnan esa destrucción. El mensaje simbólico es muy violento”.

Más noticias: Federico Gutiérrez denuncia “alianza” de Petro con criminales que tanto daño le han causado a Medellín

Además, acusó al presidente Petro de desconocer la realidad de la ciudad: “Dice que en menos de un año va a acabar con esos grupos y liberar a Medellín, pero desconoce por completo la historia de nuestra ciudad. Es un daño profundo que nos va a costar mucho tiempo reparar”.

Al ser consultado sobre si esta acción podría interpretarse como una amenaza a las instituciones, Fajardo respondió: “Esa es una posible interpretación. Es que el presidente no habla con las autoridades legítimamente electas, pero sí con los actores ilegítimos de la violencia. Y no es la primera vez. Lo hizo antes con Mancuso y ahora con estos cabecillas. Les da un lugar en la política sin claridad ni transparencia en el proceso de paz”.

Más noticias: Alcaldes Galán y 'Fico' arremeten contra Petro por evento con jefes criminales en Medellín

Fajardo también criticó la falta de orden y rigor en la implementación de la paz total: “Ese proceso es un caos total. Nadie sabe cómo va. No tiene cabeza, ni método, ni pedagogía. ¿Dónde está el alto comisionado para la paz, Otto Patiño? Hay un desorden institucional muy grande y eso lo está pagando todo el país”.

Respecto a la posibilidad de que la justicia actúe contra el presidente, el exgobernador de Antioquia fue enfático: “Ahora todo se convierte en una discusión jurídica, en artículos, decretos, interpretaciones. Yo no soy abogado, pero lo que está ocurriendo es una irresponsabilidad enorme. No todo lo tiene que decidir un juez. El presidente debe actuar con respeto, método y seriedad”.

Finalmente, Fajardo aprovechó su paso por los micrófonos de La FM para anunciar que este martes presentará oficialmente la coalición entre Dignidad y Compromiso, el Nuevo Liberalismo y el Partido Mira, con el fin de construir listas conjuntas al Congreso de la República: “Es una muestra de que se puede construir desde las diferencias, sin recurrir al caos”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.