Senado pide no dilatar más la discusión sobre prisión perpetua en Colombia

El Consejo de Política Criminal emitió un concepto favorable para que a los violadores de niños se les aplique esta pena.
Cadena perpetua para violadores pasa su primer debate en el Congreso
Cadena perpetua para violadores pasa su primer debate en el Congreso Crédito: Ingimage

En el Congreso de la República no se ha podido avanzar con la reforma constitucional que pretende instaurar en Colombia la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños.

Aunque el Consejo Nacional de Política Criminal dio su concepto favorable frente a esta iniciativa, el proyecto aún no ha sido puesto a consideración en la Cámara de Representantes.

Ante esto, desde la mesa directiva del Senado le ha pedido a esa corporación no dilatar más la discusión de esta propuesta.

Lea también: Gobierno entregará pruebas a Corte por demanda de ley de financiamiento

El vicepresidente del Senado Honorio Enríquez dijo: “Hago un llamado respetuoso a los representantes a la Cámara, en especial a los que integran la Comisión Primera, para que avancen con celeridad en la aprobación del acto legislativo de la cadena perpetua”.

Manifestó que con el concepto emitido por el Consejo de Política Criminal quedó claro que dicha propuesta cumple con todos los estándares internacionales y garantiza que quienes atenten contra los niños tengan sanciones ejemplares.

La cadena perpetua es una medida efectiva para proteger los derechos de los menores ante las más aberrantes agresiones y no podemos seguir permitiendo que quienes cometan delitos como el homicidio doloso, acceso carnal violento o actos sexuales contra los niños, no cumplan con una pena ejemplar como lo es la cadena perpetua”, manifestó.

Consulte aquí: 'Mico' que beneficiaba al cartel de la toga en la ley anticorrupción fue retirado

El acto legislativo también es respaldado por el presidente Iván Duque, quien durante su campaña se comprometió a impulsar esta iniciativa en el Congreso de la República.

Hasta el momento, esa propuesta no ha tenido acogida entre los parlamentarios porque muchos argumentan que son medidas de populismo punitivo que congestionan las cárceles y no garantizan que se evite la comisión de estos delitos.

Hay otras iniciativas que también están caminando y que pretenden implementar medidas como la castración química para quienes tengan este tipo de trastornos sexuales.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez