Senado no votó proposición que pedía renuncia del subsecretario Saúl Cruz

No hubo quórum para que la plenaria del Senado de la República pudiera votar la proposición del senador Jorge Robledo para solicitarle la renuncia al subsecretario general, Saúl Cruz, quien simuló una agresión en su contra de parte de Noticias Uno.
18944863_10155514534310039_1457130851_n-1.jpg
Saúl Cruz en el video publicado por Noticias Uno

Tan solo hubo 12 votos de 101 a favor de la propuesta. Dos congresistas votaron por el 'No y tres más no tomaron decisión.

Saúl Cruz, subsecretario del Senado, tras incidente con Noticias Uno: fue un hecho accidental y fortuito

Se necesitaba que más de la mitad de los parlamentarios respaldarán la petición, pero la mayoría argumentó no tener facultades para pedirle la renuncia a un funcionario elegido por cuatro años sin un debido proceso.

El senador Horacio Serpa argumentó que no era conveniente, porque podrían tener problemas jurídicos. Eso puede tener consecuencia en una demanda en la que se alega que hubo coacción, que se sintió contra la pared, hay miles de casos en la jurisdicción laboral sobre ese punto, pero en lo que si estoy de acuerdo es en que el señor Cruz hizo un acto censurable”, indicó.

Sin embargo, senadores como María del Rosario Guerra, sí consideran necesario que en un acto político se le solicite que se separe del cargo.

“Él puso a varios de los aquí presentes a que se pronunciaran sobre el tema, por eso me parece que sí es procedente que el subsecretario evalúe renunciar frente a ese hecho grave”, manifestó.

Por su parte, el senador Manuel Enríquez, considera que la proposición no es procedente. “Las autoridades nos dirán si hay lugar a una sanción, si lo van a destituir, pero nosotros no podemos inducir a que renuncie. Si el señor denuncia, y mañana demanda para que lo reintegren, eso se puede ir en contra de nosotros”, dijo.

Los senadores que votaron favorablemente la proposición para pedirle la renuncia a Saúl Cruz, fueron:

-Jorge Iván Ospina -Claudia López -Jorge Enrique Robledo -Marco Avirama -Sofía Gaviria -Guillermo Santos -Guillermo García -Javier Tato Álvarez -Juan Manuel Galán -Armando Benedetti -Jorge Prieto -Alberto Castilla

Los que votaron 'No' fueron: Fernando Tamayo y Roosevelt Rodríguez.


Temas relacionados




Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual