Senado aprobó proyecto de castración química para violadores de niños

La inhibición hormonal para abusadores será voluntaria.
niños.jpg
Referencial Ingimage

La plenaria del Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que tiene como objetivo disminuir el índice de abuso sexual que se presenta contra menores de edad en Colombia

Le puede interesar: Vuelve a debate la castración química para abusadores de menores

La iniciativa permite la castración química como un instrumento que se aplicaría de forma voluntaria para aquellos que cumplan su condena por delitos sexuales contra menores.

La senadora Maritza Martínez, autora de la propuesta, dijo que “cada hora en Colombia se están violando dos menores, son cerca de 48 menores al día y por eso se hace urgente traer instrumentos para la prevención del delito y este es el primero”.

“El proyecto establece que cuando paguen la condena, tendrán que quedar registrados ante las autoridades y luego recibirían la castración química voluntaria que va a prevenir que sigan delinquiendo como ocurre hoy”, añadió.

El proyecto también crea dos nuevos tipos penales autónomos denominados: acceso carnal violento contra menor de edad y acto sexual violento contra menor de edad, los cuales tendrán severas sanciones.

El senador Alexander López, ponente de la iniciativa, explicó que para el primer caso la pena “pasará de ser de 18 a 30 años, a una de 25 a 41 años sin ningún tipo de beneficio. Y en el segundo caso, que las penas eran hasta de 24 años, la pasamos hasta 30 años”, manifestó.

Se crearía además un registro único al que tendrían acceso todas las autoridades para monitorear las conductas de aquellos que hayan sido sancionados por delitos contra los niños.

El proyecto de ley pasará ahora a la Cámara de Representantes, pero según la senadora Martínez, en esa corporación también existe un compromiso mayoritario de todos los partidos para sacarla adelante.

UNGRD

Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.
La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.



¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

El Pacto Histórico obtuvo más de 2,7 millones de votos y desató debate sobre su verdadero alcance político.

"Petro no puede pisotear la democracia": gobernador de Antioquia sobre consulta popular

El mandatario Rendón asegura que el Gobierno no ha girado los recursos para la consulta del 9 de noviembre en el Valle de San Nicolás.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego