Sectores políticos respaldan cierre de diálogos con el ELN: piden replantear política de paz

Sectores políticos hacen un llamado al Gobierno a asegurar el control del territorio para proteger a las comunidades de los grupos armados.
César Gaviria Trujillo
César Gaviria Trujillo Crédito: Prensa Partido Liberal

En el Congreso de la República ven con buenos ojos que el presidente Gustavo Petro haya decidido cerrar el proceso de paz con el ELN, luego del ataque a una base militar en Puerto Jordán, Arauca, de dejó tres muertos y más de 20 soldados heridos.

Sectores políticos respaldaron esta determinación y también solicitan que haya un replanteamiento de la política de paz total del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Presidente de la Cámara responde a la propuesta de inversión para ampliar el Congreso

El expresidente César Gaviria, jefe del Partido Liberal, emitió un comunicado en el que expresa su solidaridad con las víctimas de este acto perpetrado por la guerrilla y habla de la importancia de la búsqueda de la paz “sin entregarle el país a los criminales”.

“Instamos al Gobierno a replantear su política de paz, asegurando el control del territorio y que las comunidades no queden indefensas ni vulnerables ante la violencia de los grupos armados cada vez más fuertes. El país no puede quedar a merced de los engaños de quienes deciden aprovecharse de la voluntad de paz del Estado. Es fundamental que se implementen medidas efectivas para proteger a la población y garantizar su seguridad y bienestar”, dijo.

La oposición respaldó el levantamiento de la mesa de conversaciones, aunque haya sido una decisión que se tomó de manera tardía. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, dijo que el ELN nunca tuvo voluntad de paz.

“Claro que es tarde, pero también es importante devolverle al país el sentido constitucional del deber, de la protección de los ciudadanos y de la autoridad”, indicó.

El senador Carlos Motoa, de Cambio radical, cuestionó al presidente Gustavo Petro por haber señalado en campaña que lograría un acuerdo con el ELN en tres meses, si ganaba la Presidencia de la República, lo cual no ocurrió.

“Terminan esos diálogos y cierra un ciclo con una organización armada con la que nunca debieron establecerse acercamientos. De nuevo se equivoca el presidente cuando dijo que en menos de tres lograba el acuerdo con el ELN y no lo logró, y sí nos dejó un país y unas regiones indefensas que están a merced de la delincuencia”, añadió.

Vea también: Petro visitó a militares heridos tras ataque del ELN en Arauca

Otros sectores políticos consideran que el Gobierno también debería evaluar la continuidad de los acercamientos con otros grupos criminales que nunca respetaron el cese al fuego y que se han dedicado a fortalecerse y a atacar a la población civil.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.