Santos propone crear una unidad financiera para vigilar campañas políticas

Se esperan propuestas de fondo en la arquitectura de la organización del sistema electoral, en el sistema político y la financiación de la campañas.
Santos-3.jpg
@JuanManSantos

Durante la instalación de la cumbre ‘En ruta de la Paz’, el presidente Juan Manuel Santos sugirió la creación de una Unidad especial de análisis financiero para el escenario electoral y de este modo hacerle seguimiento a los gastos de las campañas políticas. Agregó que ese tipo de controles son muchos más efectivos que las reformas del sistema.

“Hay que aprovechar la coyuntura para mejorar el sistema electoral, yo vengo hace rato proponiendo (...) una unidad de inteligencia financiera que ha sido muy efectiva (en el Ministerio de Defensa) en hacerle seguimiento a todas las transacciones para perseguir el lavado de activos, algo parecido podemos hacer para al sistema electoral que se proponga”, sostuvo el jefe de Estado.

El presidente Santos también manifestó que no permitirá que se descarrile el acuerdo de paz; insistió que en el proceso de implementación los acuerdos pactados en La Habana no son renegociables, aunque sí consideró la posibilidad de establecer mejoras lo pactado.

Para el jefe de Estado, después de la finalización del proceso de paz entre el Gobierno nacional y las Farc se debe mejorar la democracia, aunque reconoció que no será perfecta, no descartó de que fuese “el sistema ideal no existe, pero será mucho mejor de lo que es ahora”.

En el encuentro también hace presencia el Consejo Nacional Electoral, la Registraduría Nacional, la Sección Quinta del Consejo de Estado y los representantes de los partidos políticos, quienes estudiarán y discutirán las propuestas de la Misión Electoral Especial que tienen como objetivo reformar el sistema político colombiano.

En la ‘Ruta de la Paz’ continuará hasta sábado a las 9:00 de la mañana con el panel final ‘Herramientas para el fortalecimiento del sistema electoral’, una vez terminado serán debatidas todas las propuestas por parte de los asistentes.

En el punto Participación Política del Acuerdo firmado entre el Gobierno Nacional y las Farc se estableció una Misión Electoral Especial para que formule unas recomendaciones para hacer la reforma política.

A continuación, las propuestas presentadas este viernes en la cumbre política por parte de la Misión Electoral Especial:

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?