Santos destacó el papel de Belisario Betancur en el proceso de paz

El expresidente destacó el legado de Betancur como pionero en los diálogos de paz.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El expresidente Juan Manuel Santos confesó que siempre tuvo cercanía con Belisario Betancur y reveló que a través de escritos era quien lo motivaba a seguir adelante en las negociaciones con la entonces guerrilla de las Farc.

"Siempre estuvo al lado mío, empujándome a no desfallecer", dijo Santos.

"Siempre me llamaba y me escribía cartas muy lindas. De pronto recibí una carta del presidente Betancur y decía: no desfallezca va por buen camino no importa lo que digan, siga".

De interés: Belisario Betancur, el poeta que se volvió político

Santos destacó el legado que dejó Betancur a la paz. "Hoy Colombia está despidiendo a un gran colombiano que deja un legado maravilloso, no sólo porque fue el primer presidente que pensó en hacer la paz sino por su talante, por su forma de ser, por la forma cómo veía la vida y la política".

Belisario Betancur, nacido el 4 de febrero de 1923, fue el primer mandatario colombiano en intentar poner en marcha un proceso de paz con los grupos guerrilleros que operaban en el país. Fue así como inició diálogos de paz con las Farc, el EPL, M-19, el ELN y la Autodefensa Obrera (ADO).

Sin embargo, no tuvo el éxito esperado y su mandato fue marcado por la toma del Palacio de Justicia y la posterior retoma militar a sangre y fuego que concluyó al día siguiente y dejó 94 fallecidos.

Le puede interesar: El día que Belisario Betancur le dijo 'no' al Mundial de fútbol

En ese mismo mes tuvo lugar la erupción del volcán Nevado del Ruiz, el 13 de noviembre de 1985, que produjo una avalancha que borró del mapa el municipio de Armero, en el centro del país, y dejó aproximadamente 25.000 muertos.

Betancur también es recordado por no autorizar la realización del Mundial de Fútbol de 1986, disputado finalmente en México, porque consideraba que el país no podía cumplir con las exigencias de la FIFA y prefería invertir ese dinero en obras de mayor utilidad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.