No me gusta la política de la rosca ni de vetos: Rodrigo Lara

El precandidato presidencial habló en La FM sobre su proyecto de cara a las elecciones y sobre Federico Gutiérrez.
Rodrigo Lara, excongresista
Rodrigo Lara, exsenador Crédito: Colprensa

Esta semana Rodrigo Lara se lanzó oficialmente como precandidato presidencial por el Nuevo Liberalismo y aspira de cara al 2022 lograr una unión entre los liberales para ganar las presidenciales de 2022.

En entrevista con La FM, el precandidato liberal dijo que desde hace dos años ha trabajado desde el Senado para reconstruir el ideario liberal, "una bandera que se había perdido en los últimos 30 años y mi afán ha sido reconstruirla y convertirla en la gran opción que presente y encarne eso que los colombianos llaman el centro".

Afirmó que espera que se dé en este periodo una convergencia de todos los sectores liberales, que aspira se traduzca en una consulta, es decir que de allí salga un único candidato para la contienda electoral.

Sobre si el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tiene cabida en su proyecto, Rodrigo Lara aseveró que la política se hace con ideas y las que sean similares irán agrupándose hasta decantarse en un candidato.

"No soy hombre de vetos, no me gusta la política de la exclusión, ni de la rosca, ni de clubes cerrados, eso le ha hecho mucho daño a la política porque se vuelven asuntos personalistas, desde que exista coincidencia alrededor de ideas liberales, creo que todos caben...Quién soy yo para vetar nombres", agregó.

No considera como un golpe para la Coalición de la Esperanza la decisión de Fico Gutiérrez de lanzar su campaña a la presidencia. "'Fico' es un aspirante, está en su derecho de hacerlo, tengo buen concepto de él y bienvenido a la competencia".

Lo que tiene claro es que la alternativa de centro se llama liberal sin importar los nombres de quiénes integren esta coalición. "No estoy contra nadie, lucho por mis ideas y no me detengo en los nombres, busco primero la posibilidad de tratar de unir y competir con reglas justas en una competencia sana por el país".


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.