La respuesta del gerente de Colanta por la polémica carta a sus productores

El gerente González se defendió de las críticas en las redes sociales.
Producción de leche en Colombia
Producción de leche en Colombia Crédito: Pixabay

La Cooperativa Colanta se defendió de la polémica desatada por una carta enviada por Sergio González Villa, Gerente de la misma, a los productores lecheros sobre las votaciones que se avecinan en este mes y que se interpretó como una directriz a votar por Federico Gutiérrez.

La misiva dice, entre otras cosas, que: “ha llegado el momento de que abandonemos la indiferencia y que ese odio que siente el pueblo colombiano por los delincuentes de cuello blanco, no nos lleve a elegir el rumbo equivocado del país”.

El gerente González se defendió de las críticas en las redes sociales y afirmó que la carta surgió porque los productores le preguntan cuál es la directriz de Colanta.

Le puede interesar: Águilas Negras amenazan a Federico Gutiérrez y Juan Camilo Restrepo

"Creo yo personalmente que se le ha dado una trascendencia muy distinta a lo que la comunicación tenía. Le primer objetivo y por qué hicimos esa comunicación, pues porque obviamente toda la gente nos pregunta y sobre todo en un modelo cooperativo, donde todos somos una economía circular, donde los dueños son los productores y trabajadores", manifestó.

Sostuvo que la misiva no menciona en ninguna parte el nombre de un candidato y que solo se señalan las necesidades del sector lechero en el país.

"Con todo lo que pasó el fin de semana, ya es la empresa cambió de dueño. Somos de Álvaro Uribe, de Germán Vargas Lleras, somo paramilitares, somos paracos, somos corruptos, nada de eso. Pueden ir ustedes y pedir la lista de 3.823 asociados productores de leche y 6.700 trabajadores", agregó el gerente.

Además lea: Federico Gutiérrez lanza pulla sobre el Clan del Golfo y la campaña de Petro

Cabe recordar que el candidato Gustavo Petro escribió en su Twitter: “nosotros buscando proteger a los productores de leche de las importaciones y Colanta apoyando a quienes van a importar la leche”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.