Registraduría ordenó investigar presunto cartel para manipulación de votaciones

La denuncia fue hecha en el Congreso de la República.
Colombianos ejerciendo su derecho al voto
Colombianos ejerciendo su derecho al voto Crédito: Colprensa (Referencia)

Luego de que el senador Armando Benedetti denunciara la existencia de una presunta red dedicada a la asignación de jurados de votación para manipular las elecciones en el país, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que investigará este caso, especialmente en la ciudad de Barranquilla.

Lea aquí: Denuncian cartel de empresas para hacer fraude electoral a través de jurados de votación

En su momento Benedetti denunció la existencia de un cartel de pequeñas empresas dedicadas a introducir jurados de forma irregular a los puestos de votación, con el objetivo de afectar los resultados; algo que según el registrador Juan Carlos Galindo es bastante preocupante.

“Si bien este tipo de hechos son competencia de la Fiscalía y de los órganos de control y vigilancia, la información que pueda entregar la Registraduría sobre este cruce de bases de datos puede constituirse en un importante insumo para las investigaciones que eventualmente deba adelantar la autoridad competente”, señaló el registrador nacional.

Esta entidad dio a conocer que se comunicó directamente con el senador Benedetti para consultar detalles de la denuncia, en la que se indicó que está comprobado que en la capital del Atlántico, dentro de los 20 mil jurados designados, lograron introducir alrededor de 4 mil personas que no figuraban en ninguna base de datos de la seguridad social del Estado, lo que quiere decir que no son empleados.

“También ordené que se haga el cruce a las bases de datos de jurados de votación para las elecciones de presidente de la República y así poder tomar medidas con las autoridades competentes (...) El propósito es verificar si en efecto, para las elecciones de Congreso de la República, hubo irregularidades por parte de empresas y entidades en el cargue de la información de sus empleados”, dijo Galindo.

La Registraduría sostuvo que en caso de que se demuestren las irregularidades que han sido señaladas por el senador, pondrán este caso en conocimiento de las autoridades competentes, con el fin de judicializar a las personas responsables.


Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández