Reforma laboral revivida: ¿Cómo estarían repartidas las cargas en la Comisión Cuarta del Senado?

La iniciativa podría ser aprobada o negada por un voto en esa corporación.
Senado de la República
Proyecto de ley para convocar una constituyente genera rechazo en el Congreso. Sectores políticos consideran la iniciativa inconveniente y advierten riesgos para el país. Crédito: RCN Radio - David Rincón

La Comisión Cuarta del Senado le meterá el acelerador al estudio de la reforma laboral que revivió en la plenaria, para lo cual ya fijó un cronograma de trabajo que contiene la realización de una audiencia pública, reunión de ponentes y la posibilidad de llegar a acuerdos sobre un texto concertado.

El Gobierno radicó mensaje de urgencia e insistencia para que la iniciativa tenga prioridad en las próximas semanas, pero hasta el momento no se sabe a ciencia cierta cómo votarán los congresistas que integran esa célula legislativa.

Consulte aquí: Arranca trámite de la revivida reforma laboral: Gobierno le metió mensaje de urgencia e insistencia

No obstante, hay quienes dicen que, de acuerdo a la posición que han adoptado los partidos políticos y los propios congresistas que integran esa célula, la iniciativa podría tener una leve mayoría para salir adelante en su tercer debate.

De los 15 integrantes de la Comisión Cuarta, 8 votarían a favor de la reforma y 7 o 6 en contra. No obstante, todo dependerá de la manera como se adelante el debate y de los artículos que sean incluidos en la iniciativa.

Le puede interesar: Vamos a sacar una reforma laboral seria, esto no es para desactivar la consulta ciudadana: Angélica Lozano

¿Quiénes votarían que sí? Se habla de que los votos positivos serían de los senadores Aida Avella, del Pacto Histórico y Richard Fuelantala, de AICO. A ellos podrían sumarse los votos liberales de Laura Fortich, Claudia Pérez y John Jairo Roldán, al igual que el del senador John Besaile, del Partido de la U, Angélica Lozano del Verde y Paulino Riascos, que es considerado como un rebelde del Pacto.

¿Quiénes votarían que no? Se prevé que los senadores Enrique Cabrales y Carlos Meisel, del Centro Democrático, Carlos Abraham Jiménez y Carlos Mario Farelo, de Cambio Radical, así como Juan Felipe Lemos, del Partido de la U y Juan Samy Merheg del Partido Conservador, voten negativamente, teniendo en cuenta que se han opuesto a varias iniciativas del Gobierno Nacional.

Consulte además: Reforma laboral en Congreso: empresarios esperan concertación con Gobierno

La senadora conservadora Liliana Benavides, también podría ser obligada a votar que no o a no votar, por decisión de bancada.

Se debe aclarar que estos no son votos reales, sino se trata de un análisis de acuerdo a la manera como han actuado las colectividades y los legisladores en el pasado, con respecto a las iniciativas gubernamentales. Sin embargo, cualquiera de ellos podría votar de forma diferente.

Lo cierto es que a más tardar el 30 de mayo ya debe haber una decisión de la Comisión Cuarta sobre este proyecto, que debe ser aprobado en su último debate antes del próximo 20 de junio.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo