Breadcrumb node

Reforma a la educación: se aplaza discusión en el Congreso, ¿Por qué?

Preocupación en el Senado por costos de reforma educativa propuesta por el Gobierno Nacional.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 21, 2024 - 18:18
Comisión Primera del Senado
A la audiencia asistió la ministra de Educación, Aurora Vergara.
RCN RADIO - Adriana Cuestas

Aunque se tenía previsto que la Comisión Primera del Senado pudiera avanzar en la discusión de la reforma a la educación que impulsa el Gobierno Nacional, los congresistas se mostraron preocupados por un documento del Ministerio de Hacienda en el que se advierte que no se sabe cuánto costará la implementación de esta norma.

“Esta cartera no cuenta a priori con información que permita establecer el posible impacto fiscal de dar cumplimiento a un plan con las características propuestas”, señala el Ministerio de Hacienda.

Lea también: ¿Reforma a la educación tiene financiación?

La senadora Paloma Valencia propuso aplazar del debate del proyecto, teniendo en cuenta que también se está diciendo que el Sistema General de Participaciones no es suficiente para pagar la nómina de los docentes. “Están dejando de pagar al FOMAG prestaciones sociales para atender los salarios”, dijo.  

De interés: Reforma a la educación: Senado aborda 'vacios' del proyecto

Añadió que “el déficit del SGP para el pago de salarios de los docentes asciende a más de 3,5 billones de pesos. Un aumento de más del 163% comparado con 2022 ¿Qué va hacer el gobierno para resolver este hueco? ¿Cuánto hay que sumarle al déficit con esta nueva reforma de educación?".

El senador David Luna afirmó que es imposible avanzar en el trámite de la reforma a la educación hasta tanto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explique el costo que tendrá la implementación del proyecto.

Lea también: Reforma a la Educación fue aprobada en plenaria de la Cámara

“Llegó un oficio del Ministerio de Hacienda en donde se señala que no tienen las cuentas claras y mucho menos si tiene el dinero para poder financiar la ley estatutaria de la educación. Por esa razón no la discutimos, solicitamos la presencia del ministro y en la próxima sesión avanzaremos en el debate si es que el Gobierno se pone de acuerdo entre sí. El ministro de Hacienda le dio un golpe blando a la ministra de Educación”, anotó.

La senadora Paloma Valencia recordó que la Corte Constitucional tumbó la creación del Ministerio de la Igualdad porque el proyecto nunca contó con el concepto de viabilidad fiscal de parte del Gobierno Nacional.

Fuente:
Sistema Integrado de Información