Breadcrumb node

Reforma a la educación en peligro: denuncian un 'plan tortuga' en el Senado

La reforma a la educación no pudo avanzar en el Senado por falta de quorum.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 12:55
Reforma a la educación
Debate de la reforma a la educación
Colprensa

La Comisión Primera del Senado de la República no pudo avanzar en la discusión de la reforma a la educación que impulsa el Gobierno, porque la mayoría de congresistas que integran esta célula legislativa no asistieron a la sesión de este jueves.

Según la senadora María José Pizarro, el 'plan tortuga' continuó haciendo de las suyas en el Congreso y el proyecto ahora se encuentra en peligro de hundirse, al tiempo que arremetió contra la senadora Paloma Valencia por haberse retirado del recinto.

“Fueron llegando congresistas y al final solo faltó la presencia de la senadora Paloma Valencia para poder conformar el quórum. Me parece que hay una intención por imponer un 'plan tortuga', porque este proyecto de ley que pasó por unanimidad en la Cámara, se está hundiendo por tiempos. La mezquindad política nos está llevando a no poder hacer el gran acuerdo sobre la educación que está planteando este proyecto”, dijo.

Le puede interesar: Petro viajará a Suecia y Suiza en junio

Sin embargo, la senadora Paloma Valencia defendió el derecho que tiene de retirarse del recinto cuando no está de acuerdo con una iniciativa.

“Venía la discusión de mi ponencia, no lograron el quórum, llevamos una hora esperando y la ley dice que si pasa una hora no llegan los senadores, uno se puede retirar, pues yo me retiro, espero que eso no signifique hundan mi ponencia, porque yo he estado aquí para cumplir, pero no hay como sacar adelante si ellos ni siquiera tienen el quórum para empezar”, dijo.  

La congresista advirtió que hasta que haya un aval fiscal de parte del Ministerio de Hacienda y se sepa cuánto vale la reforma, el Centro Democrático no votará el proyecto.

“Los costos que estima, por ejemplo la Universidad Javeriana, es de 40 billones de pesos al año. No estamos hablando de una platica y en el informe que nos manda el Ministerio de Hacienda, dice que no tienen como estimar esos costos”, sostuvo.

Tras la falta de quórum, el presidente de la Comisión Primera, Germán Blanco, tuvo que levantar la sesión porque solo estaban presentes 9 senadores de 22 y se necesitan 11 para conformar el quórum decisorio, para votar cualquier proyecto y más si se trata de una ley estatutaria que regula derechos fundamentales.

Vea también: “La reforma pone en riesgo las pensiones futuras y no es sostenible”: Andrés Forero

Al ser una ley estatutaria, la reforma a la educación debe estar aprobada en su cuarto debate antes de que termine la legislatura el próximo 20 de junio, o de lo contrario, el proyecto de hundirá.

Fuente:
Sistema Integrado de Información