Prohibición de corridas de toros se complica en la Cámara

Aunque la iniciativa fue aprobada en primer debate, se cambió la palabra “prohibición” por “regulación”.
Corridas de toros
Plaza de toros la Santamaría, Crédito: RCN Radio/Danilo Arenas.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que busca regular las corridas de toros en todo el territorio nacional.

La iniciativa planteaba la prohibición total de esta práctica de forma inmediata, pero dicha propuesta no fue acogida por los congresistas que prefirieron hundir los artículos de la ley que buscaban acabar con la tauromaquia.

Sin embargo, en el articulado de la ley quedó abierta la posibilidad de restringir esta práctica en cuatro años.

Lea también: Corte pide al Senado lista de ausentes en votación sobre objeciones a la JEP

El representante Juan Carlos Losada, quien ha sido un férreo defensor de los animales en el Congreso, dijo que durante el segundo debate buscarán revivir la palabra “prohibición” en el texto del proyecto.

“Le quitan la palabra ‘prohibir’ y le dejan la palabra ‘regular’ y dejan la prohibición de los toros para dentro de cuatro años”, indicó Losada al explicar cómo quedó aprobada la iniciativa en primer debate.

Afirmó además que “tumbaron varios artículos, entre ellos, el que derogaba el estatuto taurino”.

“La buena noticia es que vamos para la plenaria y que el ponente va a poder presentar las proposiciones que traía el proyecto original para que se considere en la Cámara de Representantes en donde podría tener un debate más serio”, añadió.

La iniciativa entrará a discusión en la plenaria de la Cámara en aproximadamente 15 días. Los impulsores de esta ley confían en que el presidente de la corporación, Alejandro Chacón, le dé un mejor manejo a este debate.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez