Procuraduría pone la lupa sobre construcción de base militar en la Isla Gorgona

Este proyecto ha sido bastante criticado por las comunidades que habitan en las zonas.
Isla Gorgona
Crédito: RCN Radio

La Procuraduría tiene el ojo puesto sobre la polémica construcción de una base militar en la Isla Gorgona en el Pacífico colombiano, por lo que solicitó que las autoridades encargadas de ejecutar este proyecto envíen información relacionada.

Este proyecto ha sido bastante criticado por las comunidades que habitan en las zonas cercanas como el municipio de Guapi, quienes han denunciado que esa construcción podría afectar las condiciones ambientales de la región.

Leer también: Procuraduría pide que la reforma laboral no se tramite con mensaje de urgencia

Por esto la Dirección de Proyectos Especiales de la Vicepresidencia de la República, al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Ministerio de Defensa Nacional y a Parques Nacionales Naturales de Colombia deberán entregar antes del 31 de marzo un informe sobre su gestión en el proyecto.

Los colectivos ambientalistas han presentado acciones judiciales contra esta base militar, pues han alegado que no se han realizado los estudios los posibles impactos ambientales, además de pedir que se haga la consulta previa a las comunidades.

El requerimiento del ente de control fue extendido a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, a la Armada de Colombia y al Instituto de Investigaciones Marinas que también deberán entregar su concepto sobre la megaobra.

A través de la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, se convocó a una mesa de trabajo para atender las inquietudes y revisar los avances en los espacios de concertación con las comunidades que reiteran que, el proyecto podría poner en peligro el ecosistema, la biodiversidad y la conservación natural del Parque Nacional.

También le puede interesar: Operación tortuga de funcionarios del gobierno Petro frente a solicitudes de la Procuraduría

La reunión convocada por el ente de control para que las entidades citadas expongan las diferentes dificultades y retos que se han presentado en la ejecución del proyecto y la definición de un plan de acción, se realizará el 27 de marzo a las 10:00 a.m., en la sede de Bogotá de la Procuraduría.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.