Precandidatos rechazaron intimidaciones contra Sergio Fajardo en Pereira

Varios precandidatos presidenciales se solidarizaron con el exgobernador de Antioquia.
Sergio Fajardo, precandidato presidencial.
Sergio Fajardo, precandidato presidencial. Crédito: Colprensa

Tras conocer que el precandidato presidencial Sergio Fajardo de la Coalición Centro Esperanza, fue víctima de una serie de intimidaciones por cuenta de unos encapuchados cuando adelantaba su agenda de campaña en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira, varios líderes políticos y también precandidatos enviaron un mensaje de solidaridad al precandidato Fajardo.

El precandidato presidencial Gustavo Petro escribió en su cuenta de Twitter “mi más absoluto rechazo al acto de violencia ejercido contra Sergio Fajardo. La universidad debe estar abierta a todas las formas de pensamiento, lo contrario solo ayuda a establecer tiranías”.

Lea también: Paola Ochoa renunció a ser la fórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández

También Juan Manuel Galán por el Nuevo Liberalismo señaló “mi solidaridad con @sergio_fajardo, víctima hoy de un acto violento en Pereira. Las universidades deben ser foros abiertos de discusión, jamás espacios de violencia”, dijo.

Por su parte, Alejandro Gaviria indicó que “la universidad debe ser el lugar donde se debatan las verdades incómodas. No puede estar vetada para ningún candidato presidencial. Toda mi solidaridad con Sergio por lo sucedido en Pereira. Rechazo total a cualquier forma de violencia que atente contra la democracia”.

El precandidato presidencial Camilo Romero señaló que “en una democracia no pueden suceder actos como los que sucedieron en la UTP en Pereira en contra de @sergio_fajardo.Si algo tenemos que aprender los colombianos es a vivir en medio de la diferencia y a respetarnos.¡No a la violencia política!”.

Los precandidatos presidenciales de la ‘Coalición Equipo por Colombia’ David Barguil y Federico Gutiérrez también lamentaron el acontecimiento.

Le puede interesar: A Sergio Fajardo lo sacaron de la Universidad de Pereira: Eran encapuchados con papa bomba

“¿Quién creen ustedes que es el candidato de estos encapuchados? Hablan de paz y son los más violentos. Hablan de legalidad y están llenos de ilegales. Así pretenden gobernar el país, combinando todas las formas de lucha. A Sergio, toda mi solidaridad. Absoluto rechazo a esto”, señaló Gutiérrez.

Sobre la intimidación el propio Sergio Fajardo indicó que "es una lástima que la violencia política y el odio hagan que unos pocos impidan el libre ejercicio de la democracia".

"No nos detendremos, nos reencontraremos con los estudiantes de la UTP en otra ocasión. Las universidades deben ser lugares de encuentro, de debate, de argumentos e ideas; nunca de la violencia o de la opresión", puntualizó Fajardo.

De acuerdo con la Misión de Observación Electoral en los últimos 11 meses, en el país se han presentado 215 hechos de violencia política.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.