Personajes de la política diagnosticados con cáncer en el ejercicio de sus funciones

La detección de esta enfermedad y el tratamiento oportuno han permitido que estos funcionarios pudieran superarla.

El cáncer es una de las enfermedades que más afecta la salud de las personas y que, además, requiere de un tratamiento riguroso para preservar la vida del paciente. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud, en 2020 se detectaron cuatro millones de casos de cáncer en la región de Las Américas.

El cáncer se puede desarrollar por diversas causas, por lo que los médicos siempre recomiendan estar atentos a los síntoma para detectar a tiempo una enfermedad donde cualquiera es propensos a padecerla, incluso importantes personalidades de la política.

En La FM repasamos los casos más relevantes de personajes de la política a quienes se les detectó cáncer durante el ejercicio de su labor:

Le puede interesar: Confirman que el senador Roy Barreras tiene cáncer

Alejandro Gaviria

El actual Ministro de Educación estuvo a cargo de la cartera de Salud y Protección Social entre 2012 y 2018, durante la presidencia de Juan Manuel Santos. En 2017 se le diagnosticó un cáncer linfático no Hodgkin difuso, por el cual tuvo que empezaron tratamiento en 2018.

A través de sus redes sociales, el también excandidato a la Presidencia compartió momentos de su tratamiento ante esta patología.

Juan Manuel Santos

El expresidente de la República también fue intervenido para tratar un cáncer de próstata que se le detectó en 2012 cuando ejercía su primer período presidencial. “Tengo 61 (años) y he venido haciéndome todos los exámenes que me recomiendan los médicos. En el último año se mostró un incremento anormal en el antígeno prostático”, informó en una alocución presidencial.

No obstante, Santos pudo continuar con sus labores, ya que el tumor detectado en la próstata no comprometía su salud y se trató a través de anestesia localizada.

Carlos Negret

Al igual que Alejandro Gaviria, el exdefensor del pueblo fue diagnosticado con cáncer de linfoma de Hodgkin, una enfermedad que padeció durante cinco años. Se sometió a tratamientos en la Fundación Cardio Infantil, donde los médicos lograron ayudarle a salir adelante.

En 2020 y en ocasión del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, decidió raparse el pelo como acto de solidaridad para quienes padecen esta enfermedad.

Vea también: Desde alacranes hasta caballos, las singulares visitas de animales al Congreso de la República

Gustavo Petro

El Presidente de la República y otrora alcalde mayor de Bogotá reveló que en marzo de 2020, cuando ejercía como senador de Colombia, se le diagnosticó cáncer gástrico luego de que se le detectara una lesión en la unión entre el esófago y el estómago.

A raíz de esto, tuvo que viajar a Cuba para ser intervenido en una cirugía que lo libró de la enfermedad. Durante su reciente campaña presidencial, manifestó que los controles han sido positivos y no se registraba existencia de la enfermedad.

Roy Barreras

Recientemente, se conoció que el presidente del Senado de la República fue diagnosticado con un adenocarcinoma de vías digestivas bajas. Sin embargo, afirmó que esta enfermedad tiene cura siempre y cuando siga a cabalidad con las recomendaciones de los médicos que lo van a tratar.

Barreras se ha mostrado optimista para vencer esta patología, en la que se someterá a sesiones de quimioterapia, radioterapia y cirugía.


Temas relacionados

Emilio Tapia

“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.
Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega tutela que buscaba tumbar medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González

La acción judicial alegó la presunta vulneración al debido proceso, acceso a la administración de justicia, libertad y defensa jurídica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero