Plan Nacional de Desarrollo: Paloma Valencia dice que hay más de 20 ‘micos’ en el proyecto

La próxima semana comienza la discusión en último debate del proyecto.
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

La próxima semana arrancará la discusión en último debate del Plan Nacional de Desarrollo, en las plenarias de Senado y Cámara, cuya ponencia ya quedó radicada en el Congreso.

La senadora Paloma Valencia denunció que el proyecto tiene más de 20 ‘micos’, que le darían grandes poderes al presidente Gustavo Petro.

Según Valencia, la iniciativa “incluye desde facultades extraordinarias, nuevos impuestos, más aranceles, más burocracia, hasta politización en las aulas de clases”.

“El Gobierno instaurará una nueva política nacional de drogas donde no se especifica sus características ni objetivos. Una facultad extraordinaria para replantear la política nacional de drogas”, indicó la congresista.

Adicionalmente, Valencia asegura que con el Plan de Desarrollo se acabaría el programa Familias y Jóvenes en Acción, que ha beneficiado a más de 2,6 millones de hogares en el país.

“Gobierno insiste en crear una Agencia de Seguridad donde sus competencias serán determinadas por el presidente de la República mediante facultades extraordinarias”, sostuvo.

Dijo que el proyecto tiene “otra facultad extraordinaria para que el Gobierno defina las tarifas o el costo del SOAT, bajo un criterio de “sostenibilidad”.

Advierte además que el Plan Nacional de Desarrollo le permitirá al Gobierno Petro decidir “a dedo” la política nacional de derechos sexuales.

Además, asegura que cambiarán la ley contratación “para paralizar la construcción del Metro Elevado en Bogotá”.

Según la congresista del Centro Democrático, el Gobierno acabará con el derecho que tienen los colombianos de elegir su ARL y todos los funcionarios públicos deberán afiliarse a Positiva, restringiendo la participación del sector privado.

“La educación de los niños, niñas y adolescentes quedará politizada. Deberá existir oferta educativa de “Educación para la paz”. No se definen sus lineamientos o contenido”, manifestó.

Asegura que el Gobierno acabará con la transición energética, porque está planteando un incremento en el impuesto a la transferencia de energía de fuentes no convencionales del 1% al 6% y deja el carbón de las térmicas en el 4%.

“El Gobierno Nacional tendrá un archivo con todos los datos personales e ingresos de los colombianos donde incluso las entidades no podrán abstenerse de entregar información reservada”, indicó.

Y añade: “Gobierno crea nuevas entidades y puestos para el Congreso de la República. Más burocracia para congresistas. Y nosotros tratando de reducir los sueldos y disminuir el gasto burocrático”.

La dirigente de la oposición aseguró que el Plan Nacional de Desarrollo también revivirá el programa de ‘Basura Cero’ que implementó cuando fue alcalde de Bogotá, pero se aplicará en todo el territorio nacional.

El proyecto deberá ser aprobado la próxima semana, antes de que venza el plazo que se tiene para que el Congreso de la República pueda sacarlo adelante.





Petro advierte que si senadores no discuten la reforma a la salud los denunciará por prevaricato

El proyecto recibió mensaje de urgencia e insistencia por parte del Gobierno para acelerar su trámite.

Concejal 'Fuchi' ejercerá su defensa tras sanción de la Procuraduría

El concejal manifestó que recibe con respeto las decisiones de los organismos, pero insistió en que ejercerá su derecho a la defensa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero