Petro dice que la gasolina sube para no afectar a los más pobres

El presidente Gustavo Petro dice que actualmente la gasolina tiene un subsidio que carga al presupuesto nacional.
Gustavo Petro en Noticias RCN
Crédito: Captura de pantalla - Twitter Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro se refirió, este domingo, a la reciente decisión del Ministerio de Minas y Energía de subirle 600 pesos al precio del galón de gasolina.

Cabe explicar que ese no ha sido el único el incremento en los últimos meses. Por esa razón, el mandatario afirmó: "Esta es mi gran preocupación de estos meses y sobre la cual hemos tomado decisiones".

Puede leer: Gasolina sigue subiendo de precio en Colombia: incrementa $600 en junio

De acuerdo con Petro, lo que se ha hecho es subir el precio de la gasolina sin tocar el del ACPM para evitar que un alza grande en los precios.

"¿Por qué se sube la gasolina cada mes? Para evitar que sean los más pobres, a través del presupuesto, los que paguen el subsidio de la gasolina a quienes tienen sus carros particulares", dijo.

Según Petro, sí subiera el ACPM, los alimentos se encarecerían más de lo que están. Hay que recordar que la inflación anual de estos supera el 13 % y es la más alta, junto a la de restaurantes y hoteles.

"No subimos el diesel para evitar mayor presión al alza del precio de los alimentos. Estos se transportan mayoritariamente en camiones que usan ese combustible", añadió el mandatario.

Por otro lado, el presidente explicó que el déficit por subsidio a la gasolina puede sobrepasar los 50 billones de pesos, y que eso también se debe a que no se estudió la posibilidad de importar el combustible.

Le puede interesar: Conozca cómo hacer que le rinda más la gasolina

Petro anuncia que se importará gasolina para frenar su precio

"En este año debe planificarse la compra de gasolina importada y aprovechar que su precio baja con el petróleo. Así en este año dejará de crecer el déficit cuando se encuentre el precio interno con el internacional".

"Una vez alcancemos el precio internacional, con un pequeño excedente para pagar la deuda generada, dejaremos flotar los precios de la gasolina con los internacionales, que parecen ir a la baja durante el fin de año y siguientes meses", concluyó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.