Pese a cuarentena obligatoria, un grupo de congresistas acudió al Capitolio Nacional

Su intención fue hacer la instalación presencial de la nueva legistatura en el Congreso.
Congresistas de oposición
Congresistas de oposición Crédito: Cortesía

Bajo estrictos protocolos de bioseguridad y seguridad llegaron al Capitolio Nacional, senadores y representantes a la Cámara de la oposición, para participar presencialmente de la instalación de la nueva legislatura.

Los congresistas debieron pasar varios cercos de seguridad establecidos en el centro de la ciudad, por parte de la Policía y, de esa forma, accedieron al recinto en donde se conectaron a la sesión virtual en la que se realizó la instalación. Desde allí salieron críticas contra los partidos afines al Gobierno Nacional.

“No tiene ninguna presentación que mientras millones de colombianos humildes se ven obligados todos los días al salir a exponerse, a tener que rebuscarse el día a día, el Congreso de la República, como si fuera una casta privilegiada, permanezca escondido”, dijo el senador Carlos Lozada del partido Farc.

Congresistas de oposición
Congresistas de oposiciónCrédito: Cortesía
Ángela María Robledo, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena.
Ángela María Robledo, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía
Angélica Lozano, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena.
Angélica Lozano Correa, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía
Katherine Miranda, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena.
Katherine Miranda, congresista de oposición, acudió a sesión pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.
Germán Navas Talero, congresista de oposición, acudió a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.
Germán Navas Talero, congresista de oposición, acudió a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.
Congresistas de oposición acudieron a sesión del 20 de julio pese a medida cuarentena.Crédito: Cortesía

“Estamos asistiendo al Capitolio Nacional a la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de la República. Para nosotros es inadmisibles, es inexplicable, que mientras el resto del país va saliendo de la cuarentena y va enfrentando el coronavirus los congresistas estemos en las casas”, dijo el senador Antonio Sanguino.

“Pero, además de esto, nos parece absolutamente necesario recobrar el peso y el papel y el rol de control político que tiene el Congreso de la República”, sentenció Sanguino al llegar a la Plaza de Bolívar, antes de hacer su ingreso al capitolio nacional.

Otros senadores como Roy Barreras, quien también asistió a la sesión de forma presencial, destacaron el trabajo que realizará la oposición y dieron detalles de las reformas que buscarán lograr desde esa corporación durante el próximo año.

“En esta legislatura trataremos de corregir los enormes errores de este Congreso que acaba de terminar, un Congreso ausente de la gran crisis nacional, confinado en la virtualidad, que no fue capaz de hacer control político”, sentenció.

“Vamos a impedir la privatización del Banco Agrario, del Fondo del Ahorro, de Ecopetrol, con estas derogatorias. Voy a presentar una reforma tributaria en compañía de otros 50 colegas para garantizar la renta básica para nueve millones de colombianos vulnerables”, aseguró Barreras antes de ingresar al Capitolio.

Se establecieron cercos y cierres viales en las calles aledañas al Congreso de la República para evitar la circulación de personas y de vehículos.

También se instalaron retenes y puestos de control para verificar que la gente circule bajo las excepciones de la cuarentena y evitar problemas de orden público cerca al Capitolio.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.