Partidos dividen opiniones sobre posible regulación de la protesta social

Se trabaja en un proyecto de ley estatutaria que sería presentada al Congreso.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Los desmanes protagonizados por un grupo de encapuchados en medio de las movilizaciones estudiantiles en Bogotá, sigue acrecentando el debate sobre si se necesita o no una reglamentación de la protesta social en el país.

Algunos congresistas consideran que se debe impulsar un proyecto de ley en el Congreso para regular, mas no para prohibir, este derecho consagrado en la Constitución nacional.

La oposición está en contra de esta propuesta, pero la misma parece que poco a poco gana más adeptos. El senador uribista Ciro Alejandro Ramírez dijo que no se pueden seguir tolerando más hechos de violencia.

Le puede interesar: Procurador ordena a gobernadores y alcaldes proteger a líderes sociales que son candidatos

La protesta social debe ser protegida, acompañada, respaldada, pero la misma debe ser diferenciada del vandalismo y de la delincuencia, el cual debe ser castigado con severidad, como los recientes actos que hemos visto con el Icetex, con diferentes medios de comunicación y con bienes públicos afectados en Bogotá. Protesta social respaldada y protegida y la delincuencia severamente castigada”, manifestó.

El senador Armando Benedetti considera que se debe tener mucho cuidado a la hora de legislar sobre la protesta social en Colombia, para no violar los derechos de los colombianos

La protesta social hay que reglamentarla pero no prohibirla, tenemos que entender que las manifestaciones se hacen contra los que administran la desigualdad y en sitios públicos para que todos nosotros nos demos cuenta. A veces es incómodo por los temas de tráfico y de seguridad, pero esas personas que nos incomodan muchas veces no gozan de las garantías para la educación, la salud, etc...”, dijo.

El representante Wadith Manzur dijo que el Congreso está en mora de cumplir este mandato de la Corte Constitucional.

“Este vacío que hoy tanto la Corte como el Congreso de la República ha permitido que algunos desadaptados abusen de estos espacios y hayan convertido en un caos la protesta social. Lo único que se ha logrado con la falta de reglamentación es que la protesta social se satanice”, señaló Manzur.

El senador Iván Cepeda rechaza cualquier tipo de reglamentación de la protesta, argumentando que sería una excusa para seguir utilizando la fuerza en las manifestaciones públicas.

Consulte aquí: Gobierno trabaja en proyecto de ley para regular la protesta social

“En vez de resolver los problemas de los ciudadanos a través del diálogo, a través de la interlocución, acabar con este tipo de protestas y resolver los problemas que están a la base, lo que se intenta es seguir por el camino del uso de la fuerza absolutamente desproporcionada y del camino del no diálogo para resolver las exigencias legítimas de los ciudadanos”, indicó.

El senador Luis Fernando Velasco teme que el Congreso apruebe una regulación desbordada que viole los derechos que tienen los ciudadanos.

Yo le tengo miedo a la regulación porque hemos visto unas iniciativas que pueden ser bien intencionadas, pero terminan mal, el remedio termina peor que la enfermedad. Yo más bien pediría que con los instrumentos que hoy se tienen y que están en el Código Penal y el Código de Policía unas respuestas”, manifestó.

El Gobierno confirmó que se está trabajando en la construcción de un proyecto de ley estatutaria para reglamentar la protesta y garantizar que se pueda realizar de manera pacífica.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel